
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El 6 de julio se inició la obra comprendida en calles Nordesnstrom y Lanín de la capital neuquina que beneficiará a 87.000 habitantes.
Locales20/07/2022Se lleva a delante la obra que permitirá la ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales colectora Lanín -primera etapa- en la ciudad de Neuquén, en un trabajo conjunto entre la Secretaría General y Servicios Públicos, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
El subsecretario de Servicios Públicos, Mauro Millán, indicó que “el gobernador, Omar Gutiérrez, es quien realizó los convenios con Enohsa, que es el organismo que financia la obra y se encuentran en el Plan Quinquenal dentro de un paquete de obras que se llevan adelante”.
“Esta obra fundamental para darle caudal de evacuación a los líquidos cloacales que proceden desde el oeste de la ciudad, con esto se le dará solución a la problemática de los barrios Huilliches y Progreso que tienen algunos desbordes puntuales. Esto contribuye a todo el sistema cloacal de Neuquén capital con vista a 30 años, que responde al Plan Director que tiene el EPAS, quien realizó el proyecto e inspecciona la obra”.
Descripción de la obra
La obra consiste en la colocación de cañerías a gravedad de mayor diámetro y paralelas al colector existente en calle Lanín y calle Nordestrom, con la finalidad de evacuar mayor cantidad de líquidos en el radio de servicio, y los provenientes del noroeste de la ciudad debido a que recibirá los líquidos cloacales de toda la calle Lanín hasta Saavedra y los de calle Saavedra desde la cámara ubicada en esa y 12 de septiembre.
El tramo 1 de la obra consiste en la colocación de una cañería a gravedad de PRFV de diámetro 900 mm, provista por el EPAS. Recorre la calle Nordenstrom, entre Chile y Ceferino Namuncura, con una longitud de 320 metros y tres bocas de registro.
El tramo 2 también es una cañería a gravedad de PRFV, pero de diámetros 1300 mm, que se colocará en calle Ceferino Namuncurá entre calles Nordenstrom y La Pampa, luego por esta baja hasta calle Lanín y desde allí, por Lanín hasta unirse al Colector existente en calles Olascoaga y Copahue para desembocar en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Tronador. La longitud de este tramo es de 990 metros y están previstas diez bocas de registro.
Terminada esta obra, se dejará fuera de servicio el colector actual previéndose su recuperación para el futuro.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.