
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Esta experiencia que continúa con los formatos de deportes convencionales ya consolidados desde hace tres décadas apuntan a fomentar la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad que practican deportes.
Regionales28/09/2022La delegación que representará a la Provincia del Neuquén en la cuarta edición de los Juegos ParaEpade y la segunda versión de los ParaAraucania viajó anoche a Chubut. Compuesta por 65 personas –entre deportistas, entrenadores y delegados- partió rumbo a la ciudad de Esquel para participar de ambas competencias que están reservadas a personas con discapacidad.
Los ParaEpade agrupan a deportistas de la Patagonia y los binacionales a atletas de esta parte del sur y sus pares de Chile que, en esta ocasión. serán representantes de las regiones de Aysén, Bío Bío y Ñuble.
Por segunda vez ambas competencias se realizarán en forma conjunta como ocurrió en Santa Rosa, La Pampa, en el 2021 aunque en esa oportunidad sin participación de deportistas chilenos como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
En la competencia patagónica se competirá en atletismo, natación, boccia y básquet 3×3 que tendrá la actividad en Trevelín aunque Neuquén no tendrá representantes en esta disciplina. Mientras que en el certamen binacional la competencia se circunscribe a dos deportes: atletismo adaptado y natación adaptada.
La coordinadora general del ministerio de Deportes, Rosana Sastre, despidió a la delegación y les auguró un buen torneo. «Lo más importante es que disfruten y diviertan mucho. Estamos muy contento de que puedan hacer este viaje y les deseamos mucha suerte», dijo la funcionaria a los jóvenes.
Natalia Gómez, directora de Competencias y Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad, señaló: “Estamos muy ansiosos por participar de esta competencia. Hemos trabajado bastante para seleccionar a los atletas, unos cincuenta deportistas que surgieron de un Torneo Provincial. Son chicos de Junín de los Andes, Chos Malal, Zapala, Plottier, Plaza Huincul, Cutral Co, San Patricio del Chañar y Neuquén Capital” afirmó.
«Los ParaEpade abarcan edades de 16 a 21 años y los ParaAracuanía desde los 16 sin un límite de edad. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de la ministra Alejandra Piedecasas y el subsecretario Diego Landeiro”, destacó.
El equipo ParaEpade
Atletismo: Aldana Albarrán, Camilo Angelino, Axel Campos, Sofía Delgado, Xavier Fernández, César Galindo, Kiara González, Daian Lara, Joaquín Meliqueo, Gianella Pino, Braian Silva, Marcos Taquibar, Sebastián Vergara.
Natación: Celeste Arrieta, Rodolfo Cavanne, Ana Lucía Cenci, Franco Cristoff, Axel Gómez, Gala Villanueva.
Boccia: Nehemias Temporale
Entrenadores y acompañantes: Nadia Bellotti, Mara Brunetti, Romina Chávez, Gustavo Cifuentes, Gerardo Clemente, Matías Cordero, Sergio Daneri, Maria Víctoria Funes, Sandra Lucero, Noemí Prada, Pablo Quintana, Alejandra Romero, Darío Sánchez.
La delegación de ParaAraucanía
Atletismo: Lautaro Aguilar Tracana, Sofía Aguirre Quintulén, Leyla Cabas, Javier Colipi, Isaías Contreras, Brian Inostroza, Celeste Mora, Manuel Navarro, Natalia Pérez, Julissa Pineda, Gonzalo Salas, Evelin Serrano.
Natación: Iñaki Basiloff, Elizabeth Berguer, Jorge Cárdenas, Federico Olivera, Jeremías Paponi, Rolando Rivera, Martina Scollo, Rocio Monzalvez.
Acompañantes: Sebastián Arévalo, Cristian Bravo, Javier Carriqueo, Irma Díaz, Máximiliano Flores, Yasmín Mellado, Facundo Pérez, Merian Ramírez, Nicolás Ruíz, Marco Zuñiga.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.