
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Esta experiencia que continúa con los formatos de deportes convencionales ya consolidados desde hace tres décadas apuntan a fomentar la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad que practican deportes.
Regionales28/09/2022La delegación que representará a la Provincia del Neuquén en la cuarta edición de los Juegos ParaEpade y la segunda versión de los ParaAraucania viajó anoche a Chubut. Compuesta por 65 personas –entre deportistas, entrenadores y delegados- partió rumbo a la ciudad de Esquel para participar de ambas competencias que están reservadas a personas con discapacidad.
Los ParaEpade agrupan a deportistas de la Patagonia y los binacionales a atletas de esta parte del sur y sus pares de Chile que, en esta ocasión. serán representantes de las regiones de Aysén, Bío Bío y Ñuble.
Por segunda vez ambas competencias se realizarán en forma conjunta como ocurrió en Santa Rosa, La Pampa, en el 2021 aunque en esa oportunidad sin participación de deportistas chilenos como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
En la competencia patagónica se competirá en atletismo, natación, boccia y básquet 3×3 que tendrá la actividad en Trevelín aunque Neuquén no tendrá representantes en esta disciplina. Mientras que en el certamen binacional la competencia se circunscribe a dos deportes: atletismo adaptado y natación adaptada.
La coordinadora general del ministerio de Deportes, Rosana Sastre, despidió a la delegación y les auguró un buen torneo. «Lo más importante es que disfruten y diviertan mucho. Estamos muy contento de que puedan hacer este viaje y les deseamos mucha suerte», dijo la funcionaria a los jóvenes.
Natalia Gómez, directora de Competencias y Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad, señaló: “Estamos muy ansiosos por participar de esta competencia. Hemos trabajado bastante para seleccionar a los atletas, unos cincuenta deportistas que surgieron de un Torneo Provincial. Son chicos de Junín de los Andes, Chos Malal, Zapala, Plottier, Plaza Huincul, Cutral Co, San Patricio del Chañar y Neuquén Capital” afirmó.
«Los ParaEpade abarcan edades de 16 a 21 años y los ParaAracuanía desde los 16 sin un límite de edad. Estamos muy agradecidos por el acompañamiento de la ministra Alejandra Piedecasas y el subsecretario Diego Landeiro”, destacó.
El equipo ParaEpade
Atletismo: Aldana Albarrán, Camilo Angelino, Axel Campos, Sofía Delgado, Xavier Fernández, César Galindo, Kiara González, Daian Lara, Joaquín Meliqueo, Gianella Pino, Braian Silva, Marcos Taquibar, Sebastián Vergara.
Natación: Celeste Arrieta, Rodolfo Cavanne, Ana Lucía Cenci, Franco Cristoff, Axel Gómez, Gala Villanueva.
Boccia: Nehemias Temporale
Entrenadores y acompañantes: Nadia Bellotti, Mara Brunetti, Romina Chávez, Gustavo Cifuentes, Gerardo Clemente, Matías Cordero, Sergio Daneri, Maria Víctoria Funes, Sandra Lucero, Noemí Prada, Pablo Quintana, Alejandra Romero, Darío Sánchez.
La delegación de ParaAraucanía
Atletismo: Lautaro Aguilar Tracana, Sofía Aguirre Quintulén, Leyla Cabas, Javier Colipi, Isaías Contreras, Brian Inostroza, Celeste Mora, Manuel Navarro, Natalia Pérez, Julissa Pineda, Gonzalo Salas, Evelin Serrano.
Natación: Iñaki Basiloff, Elizabeth Berguer, Jorge Cárdenas, Federico Olivera, Jeremías Paponi, Rolando Rivera, Martina Scollo, Rocio Monzalvez.
Acompañantes: Sebastián Arévalo, Cristian Bravo, Javier Carriqueo, Irma Díaz, Máximiliano Flores, Yasmín Mellado, Facundo Pérez, Merian Ramírez, Nicolás Ruíz, Marco Zuñiga.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.