
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Fueron tres jornadas en la que concurrieron más de 1600 personas y 160 expositores con cinco salas en simultáneo entre la Legislatura, Universidad del Comahue y el Concejo Deliberante.
Regionales30/09/2022El Tercer Congreso Internacional de Políticas Públicas y el Problema de las Drogas llegó a su fin este viernes en la Legislatura provincial, luego de tres jornadas en las que participaron disertantes regionales, nacionales e internacionales, referentes en sus ámbitos.
La iniciativa fue coordinada por la Subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, con el objetivo de dar conocer las distintas experiencias de abordaje de las problemáticas de consumo orientadas a la salud comunitaria, con una mirada centrada en los cuidados colectivos y en las personas, desde un enfoque integral y con una perspectiva de Derechos Humanos.
Participaron más de 1600 personas (en forma presencial y virtual) provenientes de 30 localidades de Neuquén y de 12 provincias, 160 expositores, se realizaron la presentación de 10 libros y se dispuso de cuatro sedes: la Legislatura provincial, el Concejo Deliberante, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y el santuario Don Bosco.
Se destacó que a través del congreso se pudo intercambiar, visibilizar y reconocer experiencias de abordaje territorial, tratamiento, estrategias de prevención, acompañamiento y promoción de la salud vinculados a las problemáticas de consumo que tienen lugar en la provincia del Neuquén, en Argentina y en otros países.
A su vez, se buscó fomentar la construcción de redes y establecer puentes entre los dispositivos territoriales comunitarios, los efectores de salud públicos y privados, diversas áreas del Estado, instituciones y actores sociales que pueden incidir en el desarrollo de acciones de promoción, prevención y atención y así dar respuestas múltiples e integradas acordes a la complejidad de la problemática.
En este marco, resultó ser un espacio propicio para la participación de profesionales de la salud, referentes de universidades, medios de difusión, cultura, trabajo y la comunidad en general.
Además de las mesas que abordaron los ejes mencionados, durante las tres jornadas se llevaron a cabo talleres de reflexión para promover a pensar sobre los roles y prevención de consumos problemáticos.
El Congreso fue declarado de interés por la UNCo (Resolución N°O581), la Universidad de Flores (UFLO – Resolución N°01/2022), la Universidad de Buenos Aires (UBA – Resolución N°1488/01) y por el ministerio Público de la Defensa de la Provincia del Neuquén (Resolución N°32/2022).
Entre los expositores que disertaron se encontraron Alicia Stolkiner, Leonardo Gorbacz, Alberto Calabrese, Alfredo Carballeda, Telmo Ronzani (de Brasil), Adelqui Del Do, Roberto Canay y Carlos Damin, director de Fundartox, quien también fue presidente científico del Congreso.
La actividad contó con el apoyo de la secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar), Pan American Energy (PAE), Fundartox, la Facultad de Medicina de la UBA, UFLO, UNCo, la Defensoría General del Poder Judicial, CALF, la Fundación Salud Para Todos, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancia y de las Adicciones de Río Negro (Apasa).
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.