![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Presentaron un proyecto de ley que crea el Programa de Viaje de Fin de Curso, actividad educativa destinada a alumnos y alumnas que cursen su último año en establecimientos secundarios de gestión estatal y social.
RegionalesPresentaron un proyecto de ley que crea el Programa de Viaje de Fin de Curso, actividad educativa destinada a alumnos y alumnas que cursen su último año en establecimientos secundarios de gestión estatal y social.
La iniciativa pertenece al bloque del Frente de Todos y establece que el viaje será de carácter gratuito para los estudiantes, tendrá una duración de 4 días y deberá efectuarse dentro del territorio provincial durante el transcurso del ciclo lectivo.
Al mencionar la forma de acceder al beneficio, la normativa indica que cada alumno o alumna deberá inscribirse en una página web que pondrá a disposición el Consejo Provincial de Educación.
Destaca que para poder asegurar los recursos que demande cada viaje, se creará un fondo especial al que se destinarán dos salarios vitales y móviles por cada estudiante que se encuentre en condiciones de culminar sus estudios durante el año.
Según prevé el proyecto, el costo del traslado y estadía por alumno para el presente año rondará los 116 mil pesos, monto que se deberá multiplicar por una matrícula estimada en 4300 alumnos, egreso que se registro en el nivel medio en el año 2020.
Al respecto, observa en sus fundamentos que el itinerario del viaje de fin de curso deberá comprender recorridos por lugares históricos como los espacios de “Memoria, Verdad y Justicia”, instituciones de gobierno y visitas a locaciones productivas, culturales, tecnológicas y de interés general.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.