
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Presentaron un proyecto de ley que crea el Programa de Viaje de Fin de Curso, actividad educativa destinada a alumnos y alumnas que cursen su último año en establecimientos secundarios de gestión estatal y social.
Regionales21/10/2022Presentaron un proyecto de ley que crea el Programa de Viaje de Fin de Curso, actividad educativa destinada a alumnos y alumnas que cursen su último año en establecimientos secundarios de gestión estatal y social.
La iniciativa pertenece al bloque del Frente de Todos y establece que el viaje será de carácter gratuito para los estudiantes, tendrá una duración de 4 días y deberá efectuarse dentro del territorio provincial durante el transcurso del ciclo lectivo.
Al mencionar la forma de acceder al beneficio, la normativa indica que cada alumno o alumna deberá inscribirse en una página web que pondrá a disposición el Consejo Provincial de Educación.
Destaca que para poder asegurar los recursos que demande cada viaje, se creará un fondo especial al que se destinarán dos salarios vitales y móviles por cada estudiante que se encuentre en condiciones de culminar sus estudios durante el año.
Según prevé el proyecto, el costo del traslado y estadía por alumno para el presente año rondará los 116 mil pesos, monto que se deberá multiplicar por una matrícula estimada en 4300 alumnos, egreso que se registro en el nivel medio en el año 2020.
Al respecto, observa en sus fundamentos que el itinerario del viaje de fin de curso deberá comprender recorridos por lugares históricos como los espacios de “Memoria, Verdad y Justicia”, instituciones de gobierno y visitas a locaciones productivas, culturales, tecnológicas y de interés general.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.