
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Serán unos 2.500 deportistas de categorías juveniles hasta 19 años que durante seis días tomarán parte de esta histórica cita.
Regionales08/11/2022Este domingo, una delegación de más de 200 personas entre deportistas, entrenadores, árbitros y delegados viajarán a Puerto Montt, Chile en la Región de los Lagos, para participar de la 29° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, competencia que retorna después de tres años tras la suspensión de las ediciones 2020 y 2021 como consecuencia de la pandemia.
Si bien el año pasado hubo una versión nacional de la competencia con participación de los equipos patagónicos en Santa Rosa, La Pampa, en esta ocasión el histórico encuentro entre deportistas de la Patagonia y las regiones del sur de Chile, se volverá a concretar. El certamen comenzará el lunes 14, con el acto inaugural y concluirá el sábado 19.
Además de Puerto Montt que es la sede principal, también se competirá en Osorno, Ancud y Castro, ubicadas ambas en la Isla de Chiloé.
El certamen vuelve a Puerto Montt después de 14 años. Aquel certamen guarda un grato recuerdo para Neuquén ya que en el seleccionado de fútbol empezaba a asomar el zapalino Marcos Acuña, quién por estos días en Qatar, se prepara para afrontar su segundo Campeonato Mundial con la Selección Argentina.
Competirán equipos de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De Chile estarán las regiones de Ñuble, Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén, Magallanes y los anfitriones, Región de Los Lagos.
“Estamos felices de que podamos volver a competir en este certamen y en esto mucho tuvo que ver el Ente Patagónico del Deportes porque un poco Chile por cuestiones de sanidad, era reticente a realizarlos. Así que fue cuestión de insistir y pudimos ponernos de acuerdo”, señaló el director provincial de Deportes, Facundo Torres.
“Vamos a salir en cuatro micros este domingo después de las 23. Salimos por Villa La Angostura y pasamos a Chile por el Paso Internacional Cardenal Samoré para estar temprano el lunes en aduana”, agregó el funcionario.
“El año pasado fue la Araucanía Nacional donde pudimos salir campeones, y ahora estamos con muchas expectativas para este año. Lo encaramos con muchas ganas, con mucha predisposición de las federaciones y los técnicos”, agregó Alejandro Zambón, Director General de Juegos y Torneos.
“Están todas las disciplinas trabajando hace tiempo, algunas desde hace tres, cuatro meses. Se da la particularidad este año de que tenemos dos juegos a fin de año, tanto la Araucanía como los EPADE. Faltan pocos días, pero están terminando de afinar algunas cosas para llegar de la mejor manera a este juego”, contó.
“Nuestro objetivo es que los chicos tengan un buen viaje y cuenten con todas las herramientas para competir de la mejor manera. La competencia tiene una jerarquía muy importante a nivel internacional, es una oportunidad de poder mostrarse y medirse. Hay que tener en cuenta que viajan los mejores deportistas de estas siete disciplinas. Neuquén siempre es candidata para pelear arriba en todo, consideramos que estamos fuertes”, concluyó.
En Puerto Montt, competirán el fútbol masculino; el vóleibol, en ambas ramas, natación; atletismo y ciclismo. En Osorno, estará el judo y el fútbol femenino; el básquet femenino tendrá acción en Ancud y el básquet masculino, en Castro.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.