
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La ocupación hotelera estuvo al 100% en Chos Malal y con niveles superiores al 90% en localidades vecinas como Andacollo, Huinganco y Varvarco.
Regionales22/11/2022El movimiento turístico generado por la Fiesta Nacional del Chivito, que convocó a cerca de 60 mil personas durante el fin de semana largo en Neuquén, provocó que la ocupación hotelera estuviera al 100% en la localidad de Chos Malal y con niveles superiores al 90% en localidades vecinas como Andacollo, Huinganco y Varvarco.
El vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann, recorrió el predio acompañado por el intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, y el secretario de Hacienda del municipio, Diego De Vega, y destacó el crecimiento que esta fiesta tuvo en sus últimas ediciones.
"Estas fiestas populares se han convertido en un lugar de encuentro, sobre todo después de la pandemia. Son una parte importante de nuestra cultura y rescatan las características de cada pueblo”, señaló Koopmann y afirmó que “un pueblo sin identidad no tiene futuro”.
Asimismo, se refirió al lugar que se les dio en la fiesta a los artistas locales “que son quienes difunden la identidad neuquina”.
“Estos eventos en la provincia tienen un efecto directo el desarrollo turístico, pero también impactan en la economía local a través del impulso a la hotelería, la gastronomía y la recreación”, agregó.
Por su parte, el intendente celebró que “la actividad convocó a gente de todas las provincias, y eso llevó no sólo a que el 100% de la hotelería de Chos Malal estuviera ocupada, sino que incluso se alquilaron cerca de 320 casas en la ciudad".
A su vez, comentó que “los stands tuvieron una gran demanda de sus productos" y consignó que "se vendieron más de mil chivos”.
"Tomamos un pedido del vicegobernador y lo hicimos realidad: este año tenemos 93% de artistas locales y de la zona norte para jerarquizar y fortalecer a nuestros cantores y cantoras, nuestras peñas; esto nos deja la vara alta para la próxima edición", concluyó el jefe comunal.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.