
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Este fin de semana se desarrollará la Final Four de la Liga Nacional Femenina de básquet. El equipo campeón obtendrá la clasificación a la Liga Sudamericana 2023.
Regionales15/12/2022Este fin de semana, el estadio Ruca Che será sede de la Final Four de la Liga Nacional Femenina de básquet. Del certamen participan los clubes Pacífico de Neuquén, Quimsa de Santiago del Estero, Obras Sanitarias y Montmartre de Catamarca y el campeón obtendrá la clasificación a la Liga Sudamericana 2023.
La final comenzará el viernes a las 19, con el choque entre Montmartre y Obras Sanitarias. A las 21.30, Pacífico enfrentará a Quimsa. La final se jugará el sábado a partir de las 19, y el valor de la entrada es de 300 pesos.
Quimsa de Santiago del Estero y Montmartre de Catamarca fueron los dos mejores equipos de la Conferencia Norte en sus diez primeras fechas, mientras que Obras Sanitarias y Pacífico hicieron lo propio por la Conferencia Sur.
Será una buena oportunidad para el público neuquino de disfrutar del mejor básquet femenino del país, en un escenario que albergó el Preolímpico 1995, el Premundial 2021, la Liga Nacional de Básquet, el Súper 8 de 2006 y el Argentino de Selecciones 2017, que tuvo como campeón a la Provincia del Neuquén.
En el caso de Pacífico, este certamen servirá para cerrar un 2022 en el que se consagró subcampeón del Torneo Federal Femenino y en el que también tuvo un muy buen desempeño en la primera parte de la Liga Nacional Femenina.
“Que Pacífico esté jugando en semejante estadio y entre los cuatro mejores equipos del país es algo que no esperábamos así que será un evento hermoso”, destacó Juan Camiloni, mánager del básquet de Pacífico.
”Este torneo, junto con la Liga Federal Femenina, es el más importante del año así que estamos muy contentos de volver a utilizar un escenario mítico como el Ruca Che, que ha tenido múltiples torneos importantes como Liga Federal masculina, el Campeonato Argentino de Clubes y un Premundial”, agregó.
El dirigente explicó que la elección del estadio tiene que ver con un pedido de “buscar un escenario acorde a las circunstancias considerando que estarán los cuatro mejores del país y creímos que el mejor estadio que se puede jugar es el Ruca Che” señaló.
“En este sentido –afirmó- estamos agradecidos con el ministerio de Deportes por todo el apoyo que nos dio no solo para este torneo sino en todo lo que tiene que ver con el básquet a lo largo de todo el año”. recalcó.
“El Final Four –explicó- agrupa a los cuatro mejores equipos a lo largo de las diez primeras fechas de la Liga Nacional, dos de la Conferencia Norte y dos de la Conferencia Sur y lo más interesante de este torneo es que clasifica al ganador a la Liga Sudamericana que para nosotros sería un sueño”.
Camiloni destacó el muy buen cierre de temporada del club Pacífico. “Si bien todavía nos faltan quince días para cerrar el año y hacer un balance creo que de antemano es súper positivo, ya que salimos campeones del Torneo Pre-Federal, un torneo que lo quisieron ganar todos los equipos de Neuquén, todos los de Río Negro y salimos campeones nosotros. Hicimos un torneo de menor a mayor y fuimos unos justos ganadores. Y por otro lado el torneo de las chicas creo que fue el éxito más grande”, dijo.
Por otra parte, el dirigente destacó el encuentro que tuvo con la ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas y el subsecretario de la cartera provincial, Diego Landeiro. “Fue una reunión positiva que tuvimos casi todos los clubes de Neuquén para ultimar detalles de la Liga Federal que comenzará en enero. Pero además se establecieron pautas no solo para este torneo sino para lo que será el Federal Femenino y todo lo que respecta al básquet”, aseguró.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.