
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Desde el pasado viernes 16 y hasta el 23 de diciembre estará habilitada la inscripción online a las vacantes disponibles de las Residencias 2022.
Regionales18/12/2022Antes de que finalice el año se abre una nueva inscripción online para ingresar a las Residencias de Salud del Neuquén, a través de un examen provincial y destinada a profesionales de reciente graduación. En esta ocasión, las personas interesadas podrán postularse para cargos disponibles en especialidades de Medicina (de primer y segundo año), Residencias Médicas Post Básicas (de primer año) y Bioquímica. La inscripción está habilitada a partir de ayer y hasta el 23 de diciembre, a través de la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
Las personas que se postulen deberán completar el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida de manera digital, entre el 16 y el 23 de diciembre. A su vez, está previsto que el 27 de diciembre se realice un nuevo examen, seguido de entrevistas, publicación de orden mérito y adjudicación. Mientras que la fecha de inicio de la residencia será en febrero de 2023.
Los cargos ofrecidos para primer año son en: Medicina General, Clínica Médica, Pediatría, Psiquiatría, Tocoginecología, Nefrología, Ortopedia y Traumatología, Terapia Intensiva Adultos, Bioquímica Clínica, Neonatología, Infectología y Nefrología. Mientras que para segundo año hay cargos en Pediatría, Emergentología, Nefrología y Cardiología.
El objetivo de la Dirección Provincial de Talento Humano y Gestión del Conocimiento de la cartera sanitaria es que las y los profesionales de reciente graduación puedan sumarse a los equipos de salud del Sistema Público neuquino para completar su formación en una especialidad.
Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo. Año a año se suman nuevas sedes y especialidades de acuerdo a las necesidades sanitarias de la población.
Actualmente, hay sedes de formación en los hospitales Castro Rendón, Heller, Bouquet Roldán, Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plottier, Villa La Angostura, Chos Malal, Las Coloradas y Andacollo. Asimismo, también funcionan como sedes varios centros de salud de la Ciudad de Neuquén y el nivel central de la cartera sanitaria.
Las y los residentes tienen un régimen laboral remunerado que incluye capacitación integral y desempeño del profesional con prácticas intensivas en hospitales y centros de salud de la provincia. Se ofrece obra social (ISSN), seguro (Mala Praxis y de Vida) y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad, en planta funcional del hospital de destino, entre otros beneficios.
Para mayor información comunicarse al correo electrónico [email protected], al WhatsApp +54 299-5550283 o visitar el apartado de Residencias en la página web del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.