En enero los consumidores pagaron 3,5 veces más de lo que cobraron los productores

Los consumidores pagaron en enero, en promedio, 3,5 veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos, de acuerdo a un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Nacionales13/02/2023
Productores1

El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), arrojó que los consumidores pagaron $3,5 (destino) por cada $1 que recibieron los productores (origen) de los 24 agroalimentos que componen la canasta, lo que representa un leve incremento respecto de la brecha de 3,4 veces del mes de diciembre.

En tanto, en promedio, la participación del productor explicó el 28,2% de los precios de venta final, y los productores de frutilla tuvieron la mayor participación (51,6%), mientras que la menor fue para los de manzana roja (9,9%).

En el caso de la canasta ganadera, el comportamiento de los precios en los 5 productos y subproductos que la integran implicó que el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor.

Respecto de la canasta frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 4,9 veces en enero, señalaron desde CAME.

De acuerdo al reporte de la entidad, los productos que presentaron mayores brechas mensuales fueron la manzana roja (10,1 veces), la zanahoria (10), el zapallito (9,1), la pera (7) y la mandarina (6,4 veces).

Los que registraron menores brechas IPOD en ese mes fueron, en cambio, la frutilla (1,9 veces), la acelga y el repollo (ambos 2,5 veces), y los huevos y el pollo (2,2 veces).

Te puede interesar
Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.