
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La comunidad mapuche Kaxipayiñ y el gobierno de la Provincia firmaron este miércoles un acta-acuerdo mediante la cual se resuelve el relevamiento territorial dicha comunidad.
Regionales02/03/2023En el marco de los espacios de facilitación del diálogo promovidos por el Ministerio Público Fiscal, la comunidad mapuche Kaxipayiñ y el gobierno de la Provincia firmaron este miércoles un acta-acuerdo mediante la cual se resuelve el relevamiento territorial dicha comunidad.
El fiscal general José Gerez destacó que “restan relevamientos y carpetas por resolver”, pero que en el marco del diálogo que se impulsó desde la mesa a la que se sentaron tanto el gobierno como las comunidades junto a los facilitadores del Ministerio Público Fiscal, “las vamos a estar gestionando”.
Gerez resaltó la experiencia surgida del espacio, que permitió resolver conflictos mediante el diálogo entre las partes, y remarcó la necesidad de avanzar hacia aplicar “una perspectiva intercultural en todo”. “Voy a estar con ustedes, facilitando el diálogo para que el derecho se cumpla. Creo en el pueblo mapuche cómo un pueblo nuestro, que tiene una cosmovisión que nos abraza”, agregó.
El relevamiento territorial es una herramienta dispuesta por la ley nacional 26.160. Tiene por objetivo realizar un análisis técnico, jurídico y catastral de las comunidades indígenas y en caso de corresponder, de tierras ocupadas por las mismas de forma actual, tradicional y pública.
Además de Gerez, en la firma del acta participaron Jorge Nahuel, Gabriel Cherqui y Gilberto Huilipán, por la comunidad y la confederación Mapuche de Neuquén; y el ministro de Turismo Sandro Badilla.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.