
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La delegación neuquina viajó anoche rumbo a Chapadmalal para participar de los 6° Juegos Nacionales Evita de Playa. El acto inaugural será hoy a las 18 en uno de los hoteles del complejo turístico.
Regionales07/03/2023Una delegación de 55 deportistas, entrenadores y árbitros que representarán a la provincia de Neuquén, viajó anoche rumbo a Chapadmalal para participar de los 6° Juegos Nacionales Evita de Playa. Los juegos comenzarán hoy con el acto inaugural a partir de las 18 en uno de los hoteles del complejo turístico.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas despidió a la delegación que partió desde la Ciudad Deportiva en un micro y una traffic.
Los funcionarios instaron a los jóvenes a “disfrutar de la competencia y compartir las vivencias junto a chicos de todo el país en lo que será una verdadera experiencia de integración”.
Fabián Cavallin, director general de Rendimiento Deportivo señaló que en “esta ocasión solo competirán deportistas de categorías menores y juveniles”, e indicó que “desde la Secretaría de Deportes de Nación se establecieron los lineamientos para comenzar a potenciar el trabajo de deportes con proyección olímpica desde edades tempranas”.
Atendiendo a este objetivo, en esta edición la novedad será la inclusión del acuatlón y la lucha, que debutan en el programa de competencia, mientras que se bajaron el windsurf y el canotaje con respecto a la última edición.
Por primera vez, intervendrán deportistas de categorías entre 2005 y 2010 ya que si bien en la última edición en Mar de Ajó ya estaban estas categorías, en canotaje se compitió únicamente en seniors.
El acuatlón, que forma parte de los tradicionales Juegos Evita desde 2014, se incorpora a los juegos estivales sumando una nueva propuesta al programa, siendo el primer deporte múltiple una modalidad que consiste en agrupar disciplinas –en este caso natación y pedestrismo- en su recorrido.
La otra disciplina que hará su estreno, la lucha, será otro de los atractivos de la presente edición.
El crecimiento de este deporte, incluido en el calendario olímpico desde Atenas 2004 se ve reflejado -año a año- a tal punto que ya está en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026.
El resto de los deportes serán los que venían compitiendo, fútbol, beach handball, voleibol, stand up paddle, natación en aguas abiertas. Esta última disciplina, tendrá también modalidad para personas con discapacidad. En la última edición, Neuquén logró su mejor ubicación histórica logrando un cuarto puesto.
Los planteles de competidores neuquinos que viajaron por especialidad:
Acuatlón femenino: Constanza Mariani. Entrenador: Lucas Hernández.
Beach handball femenino: Guadalupe Olave, Guadalupe Balbi Marchesini, Abril Pacheco, Martina Fuentes Chartier, Úrsula Rettig, Sofía Tassin Gómez, Sofía Miranda. Entrenadora: Zoe Raiman.
Beach handball masculino: Tiziano Palma Jaramillo, Mateo Della Maddalena, Máximo Formini, Joaquín González, Manuel Vázquez, Manuel Miranda, Joaquín Medina. Entrenador: Nicolás Millet.
Fútbol femenino: Soledad Gamboa, Alaniz Ranquehue, Lourdes Mora, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Juliana Russo, Delfina Ovalle. DT: Cecilia Bartolini.
Fútbol masculino: Benjamín Garrido, David Obreque, Matías Mendoza, Tiziano Morales Du Plessis, Felipe Troncoso, Daniel Muñoz, Valentino Aagaard Rodríguez. DT: Félix Lineares.
Lucha de playa masculino: Aron Hidalgo Echeverría. Entrenadora: Luciana Echeverría.
Vóleibol femenino: Iara Peretto y Antonella Bogado. Entrenadora: Sandra Barra.
Vóleibol masculino: Lautaro Di Fiori y Valentín Garbalena. DT: Héctor Vergara.
Stand up femenino: Lilén Morales. Entrenador: Natalia Penedo.
Stand up paddle masculino: Gino Possi. Entrenador: Leandro Rivera.
Natación aguas abiertas masculino PDC: Alejandro Sinquigrani y Emiliano Alias. Entrenador: Juan Favre y Franco Canaviri.
Natación Aguas Abiertas femenino: Julieta Peralta. Entrenadora: Sonia Borquez.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.