
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Una de las primeras instituciones que comenzará con esta modalidad es la Escuela Primaria N°146 del Paraje Trompul.
Regionales11/04/2023Dentro de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, a unos kilómetros del centro de San Martín de los Andes, se encuentra la Escuela Primaria N°146 Kimtuin Kom Peñi Huen del Paraje Trompul y que hoy, como parte de una decisión de política educativa del Gobierno provincial, será una de las primeras en las que se pondrá en marcha la modalidad de jornada completa.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó que esta propuesta se suma a las distintas acciones que lleva adelante el ministerio de Gobierno y Educación y el CPE: “Encontrarnos hoy con escuelas neuquinas abiertas, en ampliación del tiempo escolar en la ruralidad neuquina, es posible producto del trabajo articulado entre los equipos supervisivos y la Dirección General Modalidad Educación Rural, quienes de manera territorial y situada evalúan los proyectos institucionales que dan vida a esta propuesta”.
“La ampliación de la jornada escolar permite mejorar la organización institucional como así también brindar más tiempo y más espacios para los aprendizajes con diversidad de propuestas pedagógicas desde una mirada territorial”, finalizó.
La jornada completa se construye como iniciativa sobre la base de la consolidación de una escuela igualitaria y el principio de la universalidad, proponiendo condiciones materiales, pedagógicas y didácticas necesarias para que todos los niños y niñas puedan apropiarse de los saberes que la escuela ofrece.
En este sentido, la directora de la Escuela Primaria N°146, Daiana Valdez, destacó: “La extensión de la jornada completa nos llevó a todos los docentes de ciclo a poder repensar nuestras prácticas. Por ahí leía que más tiempo en la escuela no garantiza mejores aprendizajes, garantiza tiempo y, para poder llevar adelante los proyectos, necesitas ese tiempo”.
“Es una etapa nueva para nosotros y hay muchísimas cosas que tenemos que pulir que hacen a la práctica. Pero tenemos la convicción total de que estamos apoyando las trayectorias escolares y que hay distintos proyectos que apoyan a la alfabetización, no solamente formal sino a la alfabetización digital, a la alfabetización numérica, a lo vincular. Hoy los niños tienen acceso a este espacio como un espacio de encuentro de todos los niños del paraje, donde ellos abrazan y cuidan. Tenemos una escuela hermosa a la que vienen niños felices, donde trabajan, donde hemos recibido libros y computadoras. Obviamente que todas las trayectorias escolares se vienen fortaleciendo”, destacó la docente.
Cabe destacar que, dentro de las propuestas de jornada completa que se están articulando con Nación, está previsto que otras 14 escuelas se incorporen a esta modalidad, de las cuales una es del ámbito urbano y las restantes del ámbito rural.
Esta acción se lleva adelante por el Programa Nacional “Hacia la Universalización de la Jornada Completa o Extendida”, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Res. 1765/22 y la Res. N°426/2022 del CFE y, en la provincia, acompañado por resolución del Cuerpo Colegiado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.