
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los participantes y el numeroso público que presenció las competencias destacaron la calidad del circuito de la localidad lacustre.
Regionales24/04/2023Se cerró este domingo en el circuito Arriabbata, en la base del Cerro Bayo de Villa La Angostura, la fecha del Campeonato del Mundo de Mountain Bike UCI Masters, que tuvo como dominador a Argentina con ocho medallas de oro.
Hubo tres representantes regionales en el podio durante los tres días: los neuquinos Nicolás Allende, en Downhill, con medalla de plata en B1 (40-44); y Walter Confalonieri, bronce en el Cross Country B1 (60-64 años); y la roquense Yanina Ferroni en C1 (50-54), medalla de plata en la misma modalidad.
La categoría que abrió el programa del domingo fue el Cross Country olímpico B1 para varones de entre 44 y 49 años, donde el representante local, Ignacio Di Lorenzo, que defendía el título del mundo conseguido el año pasado en este mismo circuito, tuvo un buen arranque dominando la salida. Luego fue perdiendo terreno a lo largo de las cinco vueltas para quedar finalmente en la octava posición.
La victoria fue para España que logró el 1-2 con Patxi Cia Apezteguía que se impuso con un tiempo de 1h19m25s, superando a su compatriota Héctor Guerra García por 24 segundos. Completó el podio el colombiano Jhon Jairo Botero, mientras que el riojano Eduardo Juan Vera finalizó en cuarto lugar.
En la categoría B1 se impuso el argentino Juan Manuel Nardolillo con un registro de 1h18m55s, superando a su compatriota Luciano Caraccioli. En tercer lugar llegó el brasileño Joao Paulo Firmino.
El certamen se clausuró con la carrera de elite, la Master A, en la franja de los 35 a 39 años, que comenzó en forma accidentada ya que hubo una rodada en el inicio que perjudicó al favorito Sebastián Pernini, que quedó finalmente en el puesto 39°.
La carrera la ganó el costarricense Enrique Atavia Cedeño con tiempo de 1h04m07s. Luego se ubicaron el italiano Micheli Piras y el colombiano Jesús Garzón Muriel.
La ministra de Deportes, Alejandra Piedecasas concurrió al cierre y entrega de premios que se realizó al pie del Cerro Bayo y puso especial énfasis en agradecer al Cerro Bayo por la puesta en escena de las instalaciones y el circuito.
“Esta es una prueba más de que cuando lo público y privado se asocian las cosas funcionan. Haber recibido a este campeonato nuevamente nos llena de orgullo. Los corredores estuvieron muy conformes con el circuito y también con las atenciones de nuestro equipo de kinesiología. Hemos atendido más de 167 deportistas con diferentes molestias y también instalamos juegos para la familia como una forma de acompañar el evento”, destacó la funcionaria.
Finalmente, expresó que “Villa La Angostura se posiciona definitivamente como sede de mundiales. Venimos de un Mundial de Motocross, de un mundial de Aguas Abiertas, este campeonato ahora y hay otras competencias en noviembre con el K42. La gente elige este lugar por la naturaleza que es un buen complemento para el deporte”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.