
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Será a través de una firma de convenio. La Provincia garantizará el traslado de familiares cada 15 días para las visitas.
RegionalesEn el marco de la audiencia de control respecto de las medidas que indicó la justicia en el mes de noviembre pasado, relacionado a la superpoblación y mejoras en las condiciones de habitabilidad en las unidades de detención de la primera jurisdicción, la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez, se refirió a los trabajos que lleva adelante el ejecutivo vinculada a la política penitenciaria.
“Estamos trabajando en las infraestructuras para ampliar las plazas existentes y por eso avanzamos en la construcción de un pabellón de máxima seguridad para la Unidad Nº 11, de más de 1.300 millones de pesos y que significan unas 26 plazas nuevas”, especificó.
Agregó que se harán trabajos de refacción en los pabellones Nº 4, 8 y 1, y se continuará con los pabellones 7 y 9. En tanto, se encuentra en marcha la licitación para contratar la red de incendios con una inversión de 19 millones de pesos. Remarcó que distintos trabajos de mantenimiento y refacción tienen lugar en las Unidades de Detención Nº 12 y Nº 16 de la ciudad capital, y en el resto de las existentes en toda la provincia.
Por otra parte, propuso como alternativa de alojamiento, la firma de un convenio con la provincia de San Luis para que 40 personas condenadas en Neuquén, cumplan la privación de libertad en una unidad penitenciaria de la provincia de San Luis. Para ello se hará un registro de voluntarios que acepten la propuesta. El Ejecutivo neuquino garantizará el transporte de familiares, cada 15 días, para que puedan visitarlos y cubrirá los gastos que demande cada persona condenada. En este sentido, la funcionaria especificó que el convenio está avanzado en su confección para ser firmado.
Otro de los datos que Dominguez resaltó, es la habilitación de las 3 casas de pre egreso colindante a la U11 que ya están preparadas para ocuparlas.
Durante la audiencia, la jueza de Ejecución Penal, Raquel Gass, puso en valor todos los avances que el gobierno provincial llevó adelante para asegurar derechos de las personas privadas de su libertad. En cuanto al convenio con la provincia de San Luis, propuso la visita al lugar para conocer las instalaciones.
Por último, se refirió al incendio que tuvo lugar hace pocos días en el pabellón Nº 4 de la U11, sector que “había sido puesto en perfectas condiciones, con una inversión total de 12 millones de pesos, por lo que se tuvimos que invertir unos 5 millones de pesos para volver a refaccionarlo”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.