
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Un plenario de las comisiones de Mujeres y Diversidad y de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados comenzará a analizar el próximo martes dos proyectos de ley de reforma del Código Penal y de la ley de Violencia de Género, para tipificar como delito la figura de la violencia digital.
Nacionales25/05/2023Un plenario de las comisiones de Mujeres y Diversidad y de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados comenzará a analizar el próximo martes dos proyectos de ley de reforma del Código Penal y de la ley de Violencia de Género, para tipificar como delito la figura de la violencia digital.
Las comisiones que presiden los oficialistas Mónica Macha (Mujeres) y Pablo Carro (Comunicaciones) se reunirán desde las 12 en el edifico anexo A de la Cámara baja.
Se trata de dos proyectos: uno denominado ley Olimpia, en reconocimiento a la activista mexicana Olimpia Coral Melo, que propone reformar la ley de Género, y otro denominado Belén, inspirada en el caso de Belén San Román, quien fue inducida al suicidio luego de sufrir difusión no consentida de material íntimo.
El primero incorpora al Código Penal la figura de violencia digital y establece multas y penas desde dos y hasta ocho años para los culpables del delito de visibilizar videos íntimos.
En tanto, la denominada "Ley Belén" busca la incorporación al Código Penal Argentino de los delitos de obtención y difusión no consentida de material íntimo y/o de desnudez, de los "porn deep fake" y de la llamada "sextorsión".
Establece que "se aplicará prisión de tres meses a dos años y el doble de la multa establecida en el artículo 155° a quien, por cualquier medio, sin autorización de la víctima o mediando engaño, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme o elabore, documentos con contenidos de desnudez, naturaleza sexual o representaciones sexuales explícitas".
Asimismo, dispone que "se aplicará prisión de tres meses a tres años y el doble de la multa establecida en el párrafo anterior a quien por cualquier medio, y sin autorización de la víctima, difunda, publique, envíe o de cualquier manera ponga al alcance de terceros los documentos referidos en el párrafo anterior obtenidos con o sin mediar su consentimiento".
Según el texto, las penas se aumentarán en un tercio cuando el delito lo comete una persona mediante violencia de género, o si el hecho se comete con fines de lucro; o por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión o contra una persona menor de edad.
Las iniciativas fueron presentadas en el Congreso en julio del año pasado por la entonces ministra de Mujeres y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, el espacio de víctimas "Ley Olimpia Argentina", la organización Género y TIC y la propia diputada Macha.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.