
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
La operación consiste en la compra por parte de Pampa del 45% que Total posee en Rincón de Aranda, alcanzando el 100% de participación en el bloque, y le vende el parque eólico Mario Cebreiro ubicado en Bahía Blanca.
Energía y Minería27/06/2023La empresa Pampa Energía anunció hoy que completó la adquisición a su socia Total Austral de la totalidad del bloque Rincón de Aranda, en la formación neuquina de Vaca Muerta, lo que asegura le permitirá crecer significativamente en el segmento de shale oil.
La operación consiste en la compra por parte de Pampa del 45% que Total posee en Rincón de Aranda, alcanzando el 100% de participación en el bloque, y le vende el parque eólico Mario Cebreiro ubicado en Bahía Blanca.
Pampa es el tercer productor de gas de la cuenca neuquina, tiene una participación equivalente al 8% de la superficie de Vaca Muerta, y completará inversiones por más de 1.100 millones de dólares en el período 2021-2023 para ampliar su capacidad de producción de gas y de petróleo.
Con esta incorporación, "Pampa sigue diversificando su presencia en el sector energético y refuerza su apuesta al desarrollo de Vaca Muerta comunicó la compañía.
Con la adquisición de este 45% restante, la empres energética aumenta su exposición en el segmento del petróleo no convencional, en un bloque con un gran potencial productivo.
Rincón de Aranda tiene una concesión para la explotación convencional de hidrocarburos, sobre la que se solicitará su reconversión a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos.
Actualmente, Pampa y Total se encuentran asociados en este bloque y luego de esta operación, Pampa tendrá el 100% de los derechos sobre el área, lo que le permitirá incrementar tanto sus reservas como su producción de crudo.
Desde 2018, Pampa desarrolló y adquirió parques eólicos por un total de 387 MW, y a pesar de la disminución de potencia eólica que se da con esta venta, la compañía se encuentra desarrollando las dos primeras etapas del Parque Eólico Pampa Energía VI.
Este nuevo desarrollo permitirán en el corto plazo, que la compañía sume 140 MW, alcanzando una potencia total de 427 MW, y de esta manera, las inversiones realizadas en el sector renovable suman más de US$1.000 millones de dólares.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.