
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica registró a las 00.05 de hoy un sismo de 6.5 de magnitud y 214 kilómetros de profundidad. Localizado a 52 kilómetros al NE de Lonquimay, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
Regionales17/07/2023El director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz, informó que el sismo registrado anoche en Chile, “se percibió en localidades del centro, del sur y del norte de la provincia sin afectación de daños materiales ni a la población”.
Aseguró que se realizaron relevamientos en las localidades de “Loncopué, Caviahue – Copahue, Villa La Angostura y San Martín de los Andes y otras localidades del norte, en las que se pudo percibir, pero no fueron más que movimientos leves de objetos, no se registraron afectaciones”.
Según los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una magnitud de 6.5 y una profundidad de 214 kilómetros, “lo que a nivel técnico se denomina sismo profundo, que puede provocar que localidades alejadas lo perciban”, indicó Cruz.
En relación con la información que llegó a celulares de la zona, Cruz aseguró que “estos sistemas de alerta funcionan ya hace mucho tiempo a nivel mundial en diferentes países de Latinoamérica y de Europa, que brindan información en tiempo real, inmediato, tanto del clima, o como en este caso de sismos, o muchos datos más”.
Remarcó que “esa información no es oficial, es una herramienta importante, que nos permite conocer en tiempo real algún evento, pero siempre se recomienda consultar medios oficiales, en este caso el INPRES, que es el organismo encargado de relevar e informar respecto a estos eventos”.
“Causó mucho revuelo en la población”, porque “tanto en las áreas de Defensa Civil como en Policía y en Bomberos se recibieron muchísimos llamados, alarmados, consultando principalmente en las localidades que figuraban cercanas al epicentro del lado chileno”.
Explicó que en el momento en el que se conoció la información del sismo, se comenzó un relevamiento y se verificó que “no había habido afectación, ni daños materiales”.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.