
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
La muestra educativa más importante de la Patagonia será los días 6, 7 y 8 de septiembre. La convocatoria es abierta y gratuita y apunta a estudiantes de los últimos años del secundario de todo el territorio provincial.
Regionales19/07/2023Los días 6, 7 y 8 de septiembre se desarrollará una nueva edición de la Expo Vocacional Neuquén en el Centro de Eventos y Convenciones “Espacio Duam” de la capital provincial.
La muestra educativa más importante de la Patagonia se trata de un evento histórico del Gobierno de la Provincia del Neuquén, de enorme utilidad para el universo educativo en su conjunto. Está organizado por la sociedad del Estado Neuquén Eventos y cuenta con respaldo de la Legislatura de la Provincia.
La Expo Vocacional cosechó a lo largo de su recorrido, el reconocimiento de las instituciones educativas más destacadas de todo el país y logró consolidarse para poner en valor un conjunto de alternativas de formación profesional y oficios. La convocatoria es abierta y gratuita y apunta centralmente a estudiantes de los últimos años del secundario de todo el territorio provincial.
“Es una alegría anunciar la realización de una nueva Expo Vocacional, sobre todo porque estamos convencidos de que se trata de una propuesta de calidad y de muchísimo valor para nuestra juventud” destacó la Directora Provincial de Neuquén Eventos, Carina Altamirano. “Expovocacional simplifica y acompaña una etapa tan trascendente para quien desea ingresar al mundo de la educación terciaria o universitaria, y por eso alentamos a las juventudes a aprovechar esta gran oportunidad” agregó.
En la exposición confluye la oferta educativa de nivel terciario y universitario, tanto de la esfera pública como del ámbito privado. Habrá autoridades de cada institución, docentes y estudiantes avanzados de las diferentes carreras para brindar información sobre la nutrida oferta académica a la que se puede acceder en Neuquén, la región y el país.
En simultáneo, los estudiantes podrán acceder a charlas de especialistas en procesos vocacionales que les permitirán evacuar dudas y obtener una guía para afrontar la etapa de decisiones que se aproxima en sus vidas.
Por otra parte, se prevé una zona de entretenimiento con juegos, concursos, espacios de baile, competencias y diferentes atractivos para convertir el evento en una experiencia completa.
Si bien la participación es libre y no requiere inscripción previa, desde la organización destacaron que quienes deseen reservar un lugar en las charlas de orientación vocacional deberán hacerlo escribiendo un correo a [email protected].
Lo hizo la justicia de Bahía Blanca, a instancias de gestiones de la cartera educativa. La intervención en esas instalaciones permitirá el regreso a las aulas, en el edificio propio, tras el receso invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó vehículos al municipio que servirán para el mejoramiento de calles y recolección de residuos. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Unos 400 alumnos neuquinos participaron de las ceremonias oficiales encabezadas por autoridades provinciales en la actual capital y en la capital histórica y cultural de la provincia. "Hoy renovamos el compromiso con nuestra bandera y con Neuquén”, sostuvo la ministra Julieta Corroza.
Ya están habilitada la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Será en tres cuotas sin interés.
Los ejemplares, que estaban deshidratados y con bajo peso, fueron encontrados en bolsas dentro de un auto durante un control de rutina.
Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.