
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Afortunadamente las condiciones climáticas siguen acompañando la temporada invernal, por lo que Cerro Bayo, el Centro de Ski Boutique de Villa La Angostura, en principio, permanecerá abierto durante todo el mes de septiembre y con muchas actividades.
Regionales10/09/2023El 2 de septiembre se realizó el octavo encuentro de Ski Adaptado, junto a la Fundación Todos Podemos. Se trató no solo de un deporte en sí, sino de una herramienta para estimular nuevas habilidades en personas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales, promoviendo su desarrollo a través del ejercicio y la recreación. Porque en Cerro Bayo, todos pueden esquiar.
A la gran cantidad de nieve con la que cuenta el Centro de Ski estos días, se sumarán las nevadas que se esperan la semana próxima. Allí, además de muchos visitantes provenientes de Uruguay, algo que sorprendió por la cantidad, se espera una gran afluencia de turistas y esquiadores chilenos que contarán con un feriado en su calendario.
Además, del 8 al 10 de septiembre llegará a Cerro Bayo una de las fechas más importantes del Freeride de Sudamérica, en las categorías Junior y Adultos (hombres y mujeres), tanto en ski como en snowboard. La gran novedad es que esta carrera pasará de 2 estrellas a 3, por lo que se espera una gran afluencia de deportistas.
Y el sábado 16, en el Snowpark, habrá también una Free Session de ski y snowboard, de la categoría Junior, auspiciada por Volcom.
Por otra parte, y a pesar de la coyuntura, siguen vigentes todas las promos y tarifas durante septiembre:
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.