
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Desde ANIDE y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación se satisfechos por la cantidad de proyectos recibidos: fueron 45 iniciativas a nivel provincial, presentadas por cooperativas y mipymes.
Regionales05/10/2023Durante una reunión realizada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, el secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker y el presidente de la Agencia Nacional, Fernando Peirano, realizaron un balance positivo de la convocatoria a proyectos de innovación que lanzaron en conjunto para asignar aportes no reembolsables por un total de 600 millones de pesos a iniciativas neuquinas.
Fueron 45 los proyectos de innovación tecnológica que se presentaron, provenientes de cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia, a través de aportes no reembolsables que cubren un porcentaje de los costos de cada iniciativa.
Peirano mencionó que el balance “es el resultado de aplicar el concepto de federalismo concertado, que se basa en el diálogo, en una idea de futuro, en una invitación a la universidad, a nuestro sistema de ciencia, a las empresas y emprendedores a sumar valor agregado a partir de la creatividad en Argentina. Para que sea efectiva –agregó- hay que crear las condiciones y es lo que estamos construyendo: Condiciones que pasan por el estímulo económico, poner un alivio al esfuerzo, a la audacia, a ese riesgo que se asume cuando se hace tecnología, también dar un contexto de conexiones y vinculaciones para que esos resultados tengan potencia”.
El funcionario nacional consideró que “la Provincia de Neuquén va cobrando protagonismo en el mapa nacional, desde luego por su Universidad Nacional del Comahue, donde nosotros ya financiamos casi 60 proyectos y también se suman acciones específicas”. Entre ellas, enumeró: “El clúster de Vaca Muerta en alianza con la Fundación YPF, invitando al sector de las multinacionales que operan allí a sumarse y dialogar con todo lo que estamos haciendo; es un modelo que se refuerza y amplía con el modelo de esta nueva Agencia provincial de estímulo al desarrollo y la innovación, abriendo las puertas a proyectos que se evalúan en un esquema de concurso pero que también toma el compromiso de ser el ámbito de encuentro entre la ciencia y la producción para generar más empleo y valor agregado”.
Por su parte Bakker recordó que “comenzó con una firma de un convenio específico con la Agencia I+D+i, que daba operatividad a un convenio anterior que el gobernador Omar Gutiérrez había firmado, eso permitió crear una línea conjunta de aportes no reintegrables, tanto para pymes como a cooperativas que propusieran innovaciones tecnológicas en la Provincia. Comenzamos juntos a diseñar la convocatoria, nos sorprendimos porque tuvimos 45 proyectos postulados, de todo el territorio neuquino”.
Señaló que “la mitad van por la línea de FONTAR y la otra por los aportes específicos que estamos haciendo desde la Provincia a través de ANIDE, esto puso en evidencia la riqueza y la diversidad que todo el sistema productivo que aplica innovación, ciencia y tecnología en la Provincia, la oferta de proyectos ha sido muy amplia, tiene que ver con alimentos, industria 4.0, turismo, energía y salud, entre otras, agradecemos a la Agencia I+D+i que ha sido una compañía permanente para nosotros en estos primeros pasos”.
Impulso a la innovación neuquina
La convocatoria de 600 millones de pesos fue realizada de manera conjunta, el gobierno provincial, a través de la Agencia Neuquina, aporta 200 millones y el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), 400 millones.
Se presentó bajo dos modalidades, de acuerdo al monto solicitado y a la modalidad de la operatoria, en una de ellas, estos proyectos iban desde un mínimo de 21 millones y un máximo de 50 millones de pesos, en la otra, entre 10 y 20 millones, de acuerdo a las necesidades de cada iniciativa.
Las postulaciones presentadas alcanzaron un monto de 1.247.087.955,98 pesos, más del doble del financiamiento previsto para esta convocatoria. Esto evidencia el interés en la modalidad, lo que permitirá gestionar una nueva instancia de aportes no reintegrables para continuar fortaleciendo la innovación tecnológica de las empresas y cooperativas neuquinas.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.