
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Trafúl, Piedra del Águila y Senillosa obtuvieron la distinción nacional del programa “Bases para la gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles”.
Regionales11/10/2023El ministerio de Turismo de la provincia informó que cinco destinos turísticos neuquinos finalizaron exitosamente la segunda edición del programa de calidad sobre gestión integral de municipios turísticos sostenibles, perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
Senillosa, Piedra del Águila, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, y Villa Traful comenzaron el proceso de implementación en abril, y luego de 6 meses, concluidas las evaluaciones finales y en concordancia con las evidencias presentadas para cumplir con los criterios definidos por el programa, obtuvieron la distinción.
El programa es de carácter gratuito y se implementa de manera conjunta entre el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y el ministerio de Turismo provincial. Tiene como objetivo fortalecer la calidad interna de los organismos locales de turismo, mediante la implementación de acciones que promueven la calidad, sostenibilidad y accesibilidad turística
Durante el proceso de implementación, cada destino fue cumpliendo con los requisitos y estándares de calidad requeridos por la herramienta, incorporando mejoras en la gestión de procesos, acciones de sostenibilidad, accesibilidad turística, perspectiva de género, relevamiento de atractivos, entre otras; asumiendo un compromiso con la mejora continua que impacta positivamente en la imagen del destino, y en la experiencia de las y los turistas.
Es importante el reconocimiento a todos los equipos de turismo de las localidades distinguidas. El ministerio de Turismo de la Provincia destacó el compromiso asumido por cada municipio en incorporar mejoras en materia de calidad, que contribuyen a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible.
Estas acciones se enmarcan en el “Plan Provincial de Turismo-Lineamientos estratégicos 2022-2023” establecidos en concordancia con el “Plan Estratégico de Desarrollo turístico Sustentable Neuquén 2030” donde se definen ejes de acción vinculados a la calidad turística.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.