La trashumancia neuquina como patrimonio cultural de la Humanidad

La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un proyecto para que la trashumancia neuquina sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Regionales18/10/2023
Transhumancia nqn

La diputada Karina Montecinos (CC-ARI) presentó un proyecto para que la trashumancia neuquina sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. 

La medida le requiere al Ministerio de las Culturas de la provincia las gestiones necesarias ante el Comité Argentino de Patrimonio Cultural Inmaterial (CAPCI) para efectivizar el reconocimiento que apunta, además, a incluir la actividad trashumante neuquina en la denominada “Lista Representativa del Patrimonio Cultural inmaterial”. 

En los fundamentos, la legisladora recuerda que la trashumancia en la provincia se encuentra reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante ley 3016, sancionada en el 2016, y considera pertinente que la cartera de Cultura gestione ante los organismos pertinentes su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Te puede interesar
droga nqn

Más de 250 allanamientos para combatir el tráfico de drogas

Regionales19/05/2025

“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.

burlete

Burlete, una visita muy especial en el Castro Rendón

Regionales19/05/2025

Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.

Lo más visto