
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
En un encuentro con el secretario de Comercio la entidad planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Nacionales29/12/2023La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó hoy al secretario de Comercio, Pablo Lavigne, la continuidad del programa para compras en cuotas a tasa preferencial al considerar que es "un elemento clave" para las pymes comerciales.
El presidente de CAME, Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, se reunieron con Lavigne y con el secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra.
En el encuentro, solicitaron la continuidad de un programa similar al vigente "Ahora 12" para compras en tres y seis cuotas financiadas, indicó CAME en un comunicado.
González afirmó que "para las pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial".
Según el comunicado, Lavigne manifestó que el Gobierno nacional y el Banco Central ya están negociando las pautas financieras del nuevo plan que empalmará con el "Ahora 12" y que habrá definiciones en las próximas semanas.
El programa Ahora 12 tiene vigencia hasta el 31 de enero de 2024, según la resolución 1041/2023.
A su vez, desde CAME se planteó la necesidad de tener alternativas de financiamiento especial que sean de fácil acceso para el sector pyme.
Por otra parte, Lavigne destacó que aquellas pymes importadoras que tengan deudas con proveedores del exterior tienen que inscribirse en el "Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior" contemplado en el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI).
De esta manera agilizarán los pagos de los compromisos vencidos a través de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.