
El primer ministró anunció que Gaza será controlada por completo.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, pidió hoy la renuncia de todo su gabinete y anunció el inminente fin del estado de emergencia "si las circunstancias lo permiten".
Internacionales26/10/2019La medida fue bien recibida por los sindicatos y la ciudadanía, aunque han advertido que "es lo mínimo" que había que hacer y que todavía aguardan por reformas estructurales.
En una rueda de prensa desde el Palacio de La Moneda, Piñera prometió levantar todos los estados de emergencia a partir de la cero hora del lunes si se dan las condiciones.
"Luego de conversar con las Fuerzas Armadas quiero anunciar que si las circunstancias lo permiten levantaré todos los estados de emergencia desde las 24 horas del domingo para la normalización que quieren todos los chilenos", aseguró el mandatario.
Además, dijo que pidió a todos los ministros del gobierno "poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo gabinete" y de esa manera "poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargo de los nuevos tiempos".
Los anuncios llegan horas después de una marcha que reunió a más de un millón de personas en la emblemática Plaza Italia de la capital, y que fue replicada con manifestaciones en otras ciudades del país.
Después de la multitudinaria marcha, el presidente escribió un mensaje en Twitter en el que celebró la manifestación pacífica e ignoró las consignas en su contra.
"La multitudinaria, alegre y pacífica marcha hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza. Todos hemos escuchado el mensaje. Todos hemos cambiado. Con unidad y ayuda de Dios, recorreremos el camino a ese Chile mejor para todos", escribió Piñera.
En su mensaje de hoy, el presidente también pidió al Congreso que apure la aprobación de los proyectos de ley para poder avanzar en la "agenda social" que anunció el martes pasado.
El presidente del Colegio de Profesores de Chile, Mario Aguilar, se alegró por el anunció de Piñera, aunque subrayó que es la "mínima respuesta" que podía dar a la demanda ciudadana.
"Este mismo presidente que nos declaró la guerra a los chilenos, hoy se ve obligado a hacer renunciar a todo su gabinete y a hacer volver a los militares a los cuarteles. Eso es un logro de la ciudadanía", afirmó y aclaró que la verdadera demanda es "es de cambios estructurales".
"No es un problema de 20 lucas más o 20 lucas menos en pensiones que son miserables. Es una respuesta frente a la pretensión de negociar todo entre cuatro paredes", advirtió y recordó que el mensaje también es para "los medios de comunicación que pretendieron mostrar que todo era vandalismo y omitían (mostrar imágenes de) las protestas ciudadanas.
Aguilar advirtió también que Piñera tendrá que "responder por las graves violaciones a los derechos humanos".
El Ministerio del Interior informó hoy la muerte de otra persona, lo que elevó la cifra oficial de muertos a 20 desde que comenzaron las protestas el viernes 18 de octubre.
Mientras tanto, la ciudad de Santiago retomaba un clima de calma tras las sucesivas jornadas de violencia, con decenas de jóvenes y agrupaciones sociales limpiando las calles después de la multitudinaria protesta.
En distintas plazas de la ciudad grupos musicales y artísticos realizaron muestras y actos culturales, "picaditos" de fútbol y cabildos abiertos, en los que la ciudadanía se expresa buscando soluciones para salir de la crisis.
Télam
El primer ministró anunció que Gaza será controlada por completo.
Los drones iban contra Oryol Bryansk, Kursk y Moscú.
El gobierno de Lula rompió relaciones con Israel a raíz del conflicto en Oriente Medio.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.