
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se mantuvieron reuniones con intendentes y equipos técnicos de Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Pilo Lil para comenzar a planificar una agenda de trabajo en común y, en algunos casos, para continuar proyectos que el organismo viene desarrollando con los gobiernos locales.
Regionales30/01/2024La subsecretaria del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio, visitó Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes y Pilo Lil. Allí mantuvo reuniones con intendentes y sus equipos técnicos para comenzar a planificar una agenda de trabajo en común y, en algunos casos, para continuar proyectos que el organismo viene desarrollando con los gobiernos locales.
En Villa Traful, Servidio se reunió con la presidenta de la comisión de fomento, Roxana Chávez, y el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano, para analizar distintas alternativas de las trazas que tendrán los nuevos senderos turísticos que se construirán en la localidad con financiamiento del gobierno de Francia. Los recorridos serán consensuados entre los referentes locales de Parque Nacionales y los pobladores que viven en cercanías de los futuros senderos.
Del encuentro también participaron representantes de Parques Nacionales, funcionarios de la comisión de fomento y el equipo técnico de COPADE que participó en el diseño del proyecto de cooperación entre el gobierno de Francia y la provincia.
La recorrida por la Región Sur contempló un encuentro con la viceintendenta de Villa La Angostura, Tamara Martínez, y el secretario de Gobierno, Rubén Monzón, en el que se analizaron los desafíos que involucran a la nueva gestión comunal y a COPADE.
Luego Servidio se reunió con integrantes del equipo de modernización del gabinete de Villa La Angostura para priorizar líneas de trabajo que tienen como eje la planificación y el ordenamiento territorial para un desarrollo sostenible de la localidad.
En Junín de los Andes, la subsecretaria fue recibida por el intendente Luis Madueño y parte de su gabinete para abordar temas de agenda compartida vinculadas al organismo.
Las jornadas de trabajo se cerraron en Pilo Lil, donde el presidente de la comisión de fomento, Andrés Infante, recibió a Servidio y a Sciacchitano para trabajar en la planificación de infraestructura turística y urbana para la localidad. También dialogaron sobre algunos proyectos elaborados por COPADE para promover el desarrollo de la comunidad.
Luego recorrieron las obras del Paseo Costero de la localidad, donde se construye un sendero de 400 metros lineales que permitirá recorrer parte de la costa del río Aluminé para realizar diferentes actividades recreativas, deportivas y de contemplación paisajística.
El proyecto del Paseo Costero fue desarrollado por el equipo técnico de COPADE, a través de un trabajo conjunto con el gobierno local y la comunidad de Pilo Lil.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.