
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Continúan las acciones de mantenimiento preventivo en establecimientos escolares de la Confluencia y el interior provincial, con el objetivo de garantizar el inicio de clases.
Regionales07/02/2024La ministra de Educación, Soledad Martínez, confirmó que el 4 de marzo las escuelas estarán en condiciones de empezar el ciclo lectivo 2024. Explicó que desde el Ejecutivo se continúa trabajando sobre el plan de obras y de mantenimiento edilicio, previsto el año pasado para las escuelas de la provincia.
El monto total para el mantenimiento de escuelas, de acuerdo con el decreto de convenio firmado para este año, tiene una inversión de 693.156.858 pesos e involucra a 47 municipios que adhirieron a dicha dinámica. En aquellas localidades en las que no se acordaron las tareas a través de sus municipios, se hacen a través de la contratación de empresas.
Martínez detalló que “estamos cumpliendo el cronograma de tareas planteado antes del inicio lectivo” y agregó que “la decisión también se da a partir de acuerdos establecidos con las distintas comunidades educativas”. También aclaró que, en escuelas del interior, cuyo mantenimiento escolar depende de convenios suscriptos con los municipios, ya están iniciados los trabajos.
Las acciones del mantenimiento preventivo alcanzan en el área Confluencia a 253 edificios escolares de distintas modalidades y niveles, centros de educación física e institutos y plantas de campamento. Dentro de este esquema, hay 162 edificios escolares de Neuquén capital, 36 de Plottier, 33 de Centenario, 12 de San Patricio del Chañar y 10 de Senillosa. En la misma zona también hay acciones de mantenimiento por convenio con los municipios y comisiones de fomento de Añelo, Los Chihuidos, Aguada San Roque y Villa El Chocón.
Las tareas de mantenimiento preventivo consisten en limpieza de tanques de agua, limpieza y sondeo del sistema cloacal y de pluviales, desmalezamiento, limpieza y reparación de calefactores, reemplazo de luminarias, revisión en núcleos sanitarios, puertas y ventanas, retiro de árboles secos y de escombros. Por otro lado, se hizo mantenimiento mayor con impermeabilización de techos, ejecución y mejora de rampas de acceso a establecimientos, reacondicionamiento en baños y diversas reparaciones en salones de usos múltiples, contrapisos y pintura, entre otras acciones.
En establecimientos del interior, las tareas de mantenimiento realizadas y en marcha, de acuerdo con períodos lectivos, son de similares características a las de Confluencia. Desde la dirección de Mantenimiento Interior se trabajó en 29 edificios de Cutral Co, 30 de Zapala y 7 de El Huecú. En tanto, como ya se señaló, en más de 40 municipios se articula a través de convenios, para la misma prestación que garantizará las condiciones de funcionamiento de las escuelas de la provincia.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala