
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación en rechazo a la medida del gobierno nacional que eliminó el Fondo de Compensación al transporte público de pasajeros.
Regionales10/02/2024El bloque del Frente de Todos presentó un proyecto de comunicación en rechazo a la medida del gobierno nacional que eliminó el Fondo de Compensación al transporte público de pasajeros. La medida implica una pérdida de 160 millones de pesos mensuales sólo para la capital neuquina, según se informa en los fundamentos.
A la vez, el proyecto le pide al Ejecutivo nacional que deje sin efecto la iniciativa que implica un impacto altamente negativo en el sistema de transporte público de pasajeros de las provincias y en sus usuarios.
Los fundamentos recuerdan que el Fondo se creó con el presupuesto de la administración nacional en el año 2019 –ley 27467- y derivó de la necesidad de equilibrar las asimetrías entre los subsidios que se le asignan al transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las que recibían las ciudades del interior del país. Dicha asimetría genera, a su vez, una brecha significativa entre el costo del boleto en el AMBA y en el resto de la Argentina. En estas circunstancias, el régimen de compensación permitía generar condiciones de acceso razonables al servicio, aun cuando la brecha tarifaria se mantuviera.
Más adelante indican que la quita del Fondo implicará una pérdida de 200 millones de pesos para toda la provincia y unos 160 sólo para Neuquén capital. Si las provincias o los municipios no absorben la pérdida, el sistema de transporte urbano colapsará y generará un aumento de tarifas “impagable”.
Finalmente, desde el bloque aseguran que sin transporte público no hay trabajo, producción, ni acceso a la educación y a la salud. Su pérdida afecta a los trabajadores, que no pueden llegar a su lugar de empleo, así como también a las empresas e industrias, que lo requieren para mantenerse en marcha. “La destrucción de los sistemas de transporte locales impacta de lleno en la calidad de vida de las familias y pone a las ciudades del interior del país al borde del estallido social”, argumentan.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.