
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Personal del EPAS trabajó en el desembancamiento de la boca de toma a fin de mejorar los caudales de ingreso de agua al sistema.
Regionales16/02/2024El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del ministerio de Infraestructura, informa que durante la jornada de ayer, jueves 15 de febrero, se trabajó sobre el Canal Norte, fuente principal de abastecimiento de agua potable en Chos Malal, para lograr el desembancamiento de la boca de toma y mejorar los caudales de ingreso de agua al sistema.
Las tareas se llevaron a cabo con equipamiento de gran porte que posee la Subsecretaría de Recursos Hídricos (organismo que también depende del ministerio de Infraestructura) en la localidad, y con la colaboración de la municipalidad de Chos Malal que aportó también maquinaria y personal.
Los trabajos fueron ejecutados durante la jornada de ayer por la tarde, con cuadrillas técnico-operativas, que lograron retirar los sedimentos del río y regularizar el ingreso de agua a la planta potabilizadora.
Por otra parte, mientras se trabajaba en esa tarea, los agentes del EPAS montaron un acueducto provisorio desde el río Curi Leuvú para aumentar los niveles de ingreso de agua a la planta por la jornada de ayer y sostener los niveles de producción similares a los máximos de la época.
Debido a la ejecución de estas dos acciones, la ciudad de Chos Malal ayer tuvo muy poca afectación en el servicio de agua potable. En las últimas horas de la tarde se normalizó el ingreso de agua desde el Canal Norte, por lo que hoy se está trabajando normalmente en la producción.
Ante cualquier consulta, los vecinos de la localidad pueden comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de EPAS al 0800-2224827.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.