![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El ministro de seguridad de la provincia de Neuquén, Matías Nicolini, fue recibido por diputados en la sala de comisiones de la Casa Legislativa, ante quienes expuso los fundamentos del proyecto de ley de la emergencia carcelaria.
Regionales17/02/2024El ministro de seguridad de la provincia de Neuquén, Matías Nicolini, fue recibido por diputados en la sala de comisiones de la Casa Legislativa, ante quienes expuso los fundamentos del proyecto de ley de la emergencia carcelaria.
Manifestó la grave situación en la que se encuentran los establecimientos carcelarios con respecto a la superpoblación y deficiencias edilicias, además de las falencias con respecto a cuestiones de seguridad y equipamiento del personal.
El ministro pidió encarecidamente, a los diputados, dar solución urgente, ya que cuentan con un plan, pero necesitan las herramientas.
Está prevista la construcción de nuevos módulos dentro de las unidades penitenciales existentes, adquisición de tobilleras electrónicas, mejoras edilicias en comisarias y compra de equipamiento para las mismas, manifestó Nicolini.
Los diputados consultaron al ministro y solicitaron un informe sobre los tiempos de ejecución a corto, mediano y largo plazo, montos que se destinará a cada uno de los puntos que componen el proyecto de ley para contar con mayor información para la sesión de esta noche.
También participaron de esta reunión representantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y expusieron consideraciones varias respecto a la situación en el sistema carcelario, para que también sean consideradas.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.