
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Comité Provincial de Financiamiento propuso la creación de una ventanilla única y una base de datos unificada, para fortalecer el desarrollo económico de la provincia.
Regionales17/03/2024Este viernes se realizó una mesa trabajo integrada por el Comité Provincial de Financiamiento, donde se expusieron los objetivos y alcances generales del órgano. Se trata de una mesa integrada por 10 entidades y dependencias públicas, que disponen la oferta del financiamiento provincial.
Se informó que durante el encuentro se compartieron ideas de trabajo en conjunto y se planteó la necesidad de generar estrategias para propiciar y fomentar la creación de herramientas que permitan articular acciones, para impulsar el desarrollo de cada región de la provincia.
El objetivo propuesto por las entidades fue de propiciar un espacio para reunir a los organismos que brindan asistencia financiera, junto a los sectores e instituciones que detectan la demanda real, para tener un impacto en toda la provincia, reuniendo la oferta y la demanda de financiamiento. Para ello se propuso la creación de una ventanilla única y la construcción de una base de datos unificada.
En el encuentro participaron representantes del Banco Provincia del Neuquén (BPN), el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Centro Pyme-Adeneu, Copade, Ente Compensador Agrícola de Daños por Granizo y Financiamiento Productivo (ECA), el Fondo de Garantías de Neuquén (Foganeu), la dirección de Financiamiento Privado de Turismo, la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, coordinación del ministerio Economía, Producción e Industria y el IADEP.
La reunión concluyó con el compromiso de realizar próximos encuentros de trabajo, reconociendo el valor estratégico de impulsar el desarrollo y crecimiento económico de toda la provincia.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.