
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Con una muy importante convocatoria de público finalizó ayer la quinta edición de la Fiesta de las Colectividades.
Turismo11/11/2019El gobernador Omar Gutiérrez visitó la quinta edición de la Fiesta de las Colectividades “El mundo a tu alcance”, que se desarrolló desde el viernes hasta el domingo en el Espacio Duam de la ciudad de Neuquén. Sólo entre viernes y sábado, más de nueve mil personas disfrutaron de la muestra.
El mandatario provincial destacó que se trata de “una excelente fiesta y una excelente organización, con la participación de las distintas colectividades que han traído y puesto en valor su cultura, su identidad, su historia, su música, su vestimenta y su gastronomía”.
Gutiérrez señaló que “la Fiesta de las Colectividades ya está dentro de la agenda de los eventos que se pueden disfrutar aquí en el Duam, con lo cual el pueblo neuquino la conoce y sabe también que todos los fines de semana aquí se puede encontrar con distintos eventos y espectáculos para disfrutarlos, encontrarnos e integrarnos”.
Por último, el gobernador felicitó “a las colectividades que asumieron el desafío también este año aquí en el Duam de poder organizar y llevar adelante una nueva fiesta”.
Se trata de tres días de fiesta, donde se combina la gastronomía internacional, con la cultura, la música y las tradiciones de cada pueblo. Al patio de comidas del mundo, se anexa un escenario principal con números artísticos a cargo de cada colectividad y un paseo cultural con stands con información y artesanías de los países que son parte de la celebración.
La muestra es organizada por el equipo de Neuquén Eventos, por iniciativa del gobierno provincial. Cuenta con la participación de referentes de 19 colectividades: Alemania, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Egipto, Eslovenia, España, Hungría, Israel, Italia, Líbano, País Vasco, Paraguay, Perú, Senegal, Siria, Ucrania y Venezuela.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.