
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
El anuncio se realizó en la apertura de la Segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta. La obra permitirá la provisión de gas a la localidad.
Energía y Minería08/06/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó el anuncio de inversión de YPF para la construcción de un gasoducto que beneficiará a toda la comunidad de Añelo.
Así lo informó Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura de YPF, en el ámbito de la segunda Mesa Sectorial de Vaca Muerta, que se realizó en Casa de Gobierno y que reunió al gobernador Figueroa, a funcionarios provinciales y representantes de distintas empresas.
Figueroa celebró la adhesión de todas las empresas en este espacio de desarrollo y expresó que “es una mesa muy importante y en donde ya surgen las primeras posiciones de entendimiento, en donde a la sustentabilidad social a un proyecto económico hay que sumarle el cuidado del ambiente”.
“Quiero agradecerle específicamente a YPF por este esfuerzo para Añelo, en este caso, la construcción de un gasoducto, que es importante para abastecer a toda la comunidad y todo el crecimiento que se viene para esa localidad neuquina”, indicó.
Explicó que es una inversión de más de 15 millones de dólares a cargo de YPF, que “va a contribuir a fortalecer la provisión de gas a una localidad que lo está pidiendo hace tiempo y que, creo yo, es un deber moral poder llegar con esta solución rápidamente a todos los habitantes de Añelo”.
Por su parte, Gallino agradeció la invitación del gobierno y sostuvo que “como dice el gobernador (Rolando Figueroa), tener la licencia social es muy importante para todo el desarrollo de Vaca Muerta. Y esto es nada más que honrar un compromiso que había asumido nuestro CEO y Presidente en YPF, Horacio Marín, hace unos meses con el gobernador”.
“Hoy venimos a ratificar la inversión y estamos trabajando no solamente para que los habitantes de Añelo puedan disfrutar del gas natural, que como decía el gobernador, no tienen como calefaccionarse en invierno, pero también es fortalecer la red industrial también para la zona y para el crecimiento de las Pymes”, dijo Gallino.
El directivo explicó que YPF ha trabajado siempre en el fortalecimiento de la cadena de valor “desde abajo hacia arriba y sobre todo para que la red y el tejido industrial siga contribuyendo al desarrollo de Vaca Muerta”.
También recordó que YPF lanzó días atrás el pliego para la obra del segundo tramo de Vaca Muerta desde Allen hasta Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.
Inversión
YPF construirá un gasoducto de 14 kilómetros entre Tratayén y la meseta de Añelo para habilitar el abastecimiento de gas a los barrios e industrias radicadas al norte de la ciudad. La obra permitirá que el servicio pueda llegar a cientos de familias de forma segura, ampliando la infraestructura para hacer sustentable el desarrollo de Vaca Muerta.
El proyecto ejecutivo de la obra se encuentra en elaboración. Contemplará un gasoducto de 6 pulgadas que conectará la zona productiva de Vaca Muerta en el yacimiento Loma Campana con la meseta de la localidad de Añelo.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
El objetivo es inspeccionar a todos los vehículos de carga, incluidos los que transportan alimento y recogen leche.