
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Este domingo 15 mil personas disfrutaron de la infraestructura y áreas recreativas de los cuatro balnearios habilitados de la ciudad de Neuquén.
Locales03/12/2019El Operativo de Seguridad Balnearia (OSB) abrió este domingo la temporada con un día soleado que convocó a 15 mil personas a disfrutar de la infraestructura y áreas recreativas de los cuatro balnearios habilitados de la ciudad de Neuquén.
El subsecretario de Deporte y Juventud, Daniel Hernández, informó que “como en cada temporada el Gustavo Fahler (ex Río Grande) se situó en la cumbre de visitantes con la asistencia de 8 mil bañistas, en tanto al Sandra Canale fueron 5 mil personas y al de Valentina otras 2 mil».
Ponderó, por otro lado, positivamente la actuación del equipo de 95 guardavidas e informó que el primer día de habilitado el OSB “se hicieron solo dos rescates, en Valentina y en Gustavo Fahler gracias a la política de prevención que llevamos adelante”.
«Como cada año hacemos foco en la prevención, los guardavidas hablan con los jóvenes y las familias”, explicó Hernández tras señalar que “aconsejamos bañarse en los balnearios habilitados y respetar las indicaciones de los guardavidas, y en el caso de los navegantes, utilizar el chaleco salvavidas e indumentaria acorde a la actividad y el clima».
“Solo en el día de ayer 115 personas que concurrieron a los distintos balnearios fueron alertadas por encontrarse en distintas situaciones que ponían en peligro sus vidas”, remarcó.
Acerca de las prácticas de primeros auxilios, mencionó que «hubo solamente 12 y fueron de distinto tipo, ninguno de gravedad».
El OSB se extenderá hasta el 31 de marzo próximo, siempre de lunes a lunes, de 12 a 21, en los balnearios habilitados Valentina, Sandra Canale, Gustavo Fahler y Albino Cotro, y además a partir de convenios en riberas de clubes.
Todos los espacios recreativos municipales cuentan con la asistencia del Sistema Integrado de Emergencias (SIEN) para la atención de primeros auxilios para los bañistas, dos ambulancias ante la posibilidad de traslado a un centro asistencial, presencia de móviles de la policía para reforzar la seguridad y personal para la limpieza de las baterías sanitarias y áreas recreativas.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.