
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El fiscal de Delitos Económicos Juan Narvaez solicitó a un juez que imponga 2 meses de prisión domiciliaria a un hombre que, en junio pasado, fue condenado a 3 años de prisión efectiva por haber cometido estafas con operaciones inmobiliarias.
Locales09/07/2024El fiscal de Delitos Económicos Juan Narvaez solicitó a un juez que imponga 2 meses de prisión domiciliaria a un hombre que, en junio pasado, fue condenado a 3 años de prisión efectiva por haber cometido estafas con operaciones inmobiliarias.
La medida cautelar que pidió el fiscal y que el juez convalidó es para mitigar el riesgo de fuga. La decisión se adoptó a la espera de que la pena de prisión efectiva pueda ejecutarse, en tanto que en el último mes, el condenado dejó de presentarse ante la comisaría local, como se le había ordenado.
Se trata de Mario Osvaldo del Río, presidente de la cooperativa 14 de Octubre de vivienda y consumo, y es una de las cuatro personas imputadas por cometer estafas con la venta y adjudicación de terrenos en la zona de la meseta de las ciudades de Centenario y Neuquén. Del Río aceptó su responsabilidad y fue condenado, pero el resto no lo hizo y será juzgado en los próximos meses.
Estafas en dos ciudades
A partir de la investigación, la fiscalía le atribuyó a Del Río y las otras personas imputadas haber utilizado el prestigio de la Cooperativa 14 de Octubre para, entre 2016 y 2022, realizar maniobras para desviar y quedarse con fondos que debían tener como fin el desarrollo de un loteo en la zona de la meseta de Neuquén. En Centenario, la conducta que se le atribuyó al ahora condenado es no haber consignado en los contratos suscriptos para vender terrenos a los particulares que esa operación estaba supeditada al cumplimiento, por parte de la cooperativa, de un acuerdo previo (2012) con la municipalidad: la cooperativa debía pagar las tierras fiscales pero nunca lo hizo, por lo que las adjudicaciones quedaron sin efecto en 2017, desapoderando de manera inmediata a quienes compraron los lotes.
Para la acusación a Del Río, desde la unidad fiscal de Delitos Económicos se encuadró las maniobras en los delitos de defraudación especial por desbaratamiento de los derechos acordados (cuatro hechos, autor) y estafa genérica reiterada (63 hechos, coautor), todo en concurso real (artículos 172; 173, inciso 11; 45 y 55 del Código Penal).
Los montos históricos de las defraudaciones son $92.000 respecto de los hechos de Centenario y $62.000.000 y U$D13.450 respecto de los de Neuquén.
El 4 de junio, Del Río aceptó su responsabilidad por todos los hechos y fue condenado a prisión efectiva. Mientras esa pena quede en condiciones de ser ejecutada, para lo que debe fijarse un tipo de audiencia en particular, en la audiencia realizada hoy ante el juez de garantías Raúl Aufranc se resolvió que permanezca en prisión domiciliaria por 2 meses.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.