
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La figura de San Cayetano tiene una gran devoción en el país porque está vinculado a proveer y a proteger el trabajo.
NacionalesEl Día de San Cayetano se celebra en Argentina cada 7 de agosto en honor a este santo, considerado el patrono del pan y del trabajo.
Esta celebración arraiga profundamente en la cultura argentina, especialmente entre los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes ven en San Cayetano un símbolo de esperanza y protección.
Día de San Cayetano: ¿por qué se celebra el 7 de agosto?
Fallecimiento: Esta fecha conmemora el día en que San Cayetano falleció, el 7 de agosto de 1547.
Reconocimiento de sus virtudes: San Cayetano fue reconocido por su dedicación a los más necesitados, especialmente a los pobres y enfermos. Su vida estuvo marcada por la caridad y la defensa de los derechos de los trabajadores.
Día de San Cayetano: ¿por qué es tan importante en Argentina?
Inmigración italiana: La devoción a San Cayetano llegó a Argentina con los inmigrantes italianos, quienes trajeron consigo sus tradiciones y creencias religiosas.
Contexto histórico: A principios del siglo XX, Argentina atravesaba un período de gran crecimiento industrial, lo que generó una gran demanda de mano de obra. San Cayetano se convirtió en un símbolo de esperanza para aquellos que buscaban trabajo y una vida mejor.
Crisis económicas: A lo largo de la historia argentina, se han sucedido diversas crisis económicas que han afectado a la población en general. En estos momentos de dificultad, la figura de San Cayetano ha cobrado aún más relevancia, ya que se lo invoca para pedir por el empleo y la subsistencia.
¿Cómo se celebra?
La celebración del Día de San Cayetano se caracteriza por una gran fervor popular. Miles de fieles se congregan en las iglesias y santuarios dedicados al santo para rezar, agradecer y pedir por sus necesidades. Las procesiones, las misas y las ferias populares son parte de esta tradición.
¿Qué se le pide a San Cayetano?
Los fieles suelen pedirle a San Cayetano:
Trabajo: Es el pedido más común, ya que se lo considera el patrón de los trabajadores.
Pan: Simboliza la subsistencia y la alimentación diaria.
Paz: Se pide por la paz social y familiar.
Salud: Se invoca a San Cayetano para que interceda por la salud de los enfermos.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.