
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Adquirió el bono en dólares AE38 para saldar deudas por el Plan Gas AR
Nacionales22/08/2024El Ministerio de Economía le compró al Banco Central bonos por US$ 11 millones que serán utilizados para pagar obligaciones con las empresas que adhirieron al Plan Gas Ar.
Así lo dispuso mediante la Resolución Conjunta 49 del Ministerio de Economía junto a la Secretaría de Hacienda y Finanzas que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma establece la compra de de los Bonos la República Argentina en dólares estadounidenses step up 2038 (bono USD 2038 l.a. - AE38), emitidos originalmente 15 de agosto de 2020”.
La compra se realiza a valor de mercado por un valor nominal original de US$ 11.195.487), a un precio de $ 58.220 por cada valor US$ 100.
Esto implica un valor efectivo de $ 6.518.012.531,40
“Los títulos recibidos por la operación serán mantenidos en cartera de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía para ser entregados a la par a las empresas que adhirieron al programa del Plan Gas.Ar”, precisó el decreto.
Con estos fondos se le pagará deudas a YPF, TotalEnergies, Pan American Energy, Tecpetrol y Pampa Energía, entre otras empresas, por el gas que le venden a las distribuidoras a través del Plan Gas.
El programa de subsidios a la producción de gas natural fue creado en 2020 y en 2022 fue extendido hasta 2028, con el objetivo de abastecer el mercado interno, pero el gobierno redujo con fuerza las transferencias.
Según la resolución de Economía, el Gobierno reconoce al productor adjudicatario en concepto de "compensación", el diferencial resultante entre el precio facturado a las Licenciatarias de Distribución de Gas Natural y/o Subdistribuidoras y el Precio Ofertado por el productor adjudicado, con un factor de ajuste por período estacional.
(NA)
Hoy vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado exige su “renovación automática”.
Había superado el 50% en el primer semestre
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que se produzco una corrida sobre el dólar.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Desde CADAM aseguran que “el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
La entidad que regula el juego legal en la provincia junto con áreas como Educación, Salud, Policía y Justicia, desarrolla un programa destinado a alertar sobre la problemática del consumo de las pantallas digitales y, a través de ellas, lo referido al juego ilegal en niños y adolescentes.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.