
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
La provincia presentará lo mejor de sus destinos en Buenos Aires.
Turismo17/09/2024Desde el sábado 28 de septiembre hasta el martes 1 de octubre, la provincia del Neuquén se destacará en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en la ciudad de Buenos Aires.
En esta nueva edición, el Ministerio de Turismo de Neuquén, a través de NeuquénTur, presentará sus principales destinos y productos en el stand del Ente Patagonia Argentina, que estará ubicado en el Lote N° 1120 del Pabellón Nacional.
Durante los dos primeros días de la feria que estarán abiertos al público general, Neuquén ofrecerá diversas actividades para atraer a los visitantes. Habrá degustaciones de productos regionales, cocina en vivo, demostraciones de artesanías y atado de mosca, una técnica tradicional de pesca deportiva. Además, se contará con la presencia de Juan Curbelo, reconocido payador que deleitará al público con sus actuaciones.
Los destinos que participarán en el evento son: Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Chos Malal, Las Ovejas, Varvarco, Huinganco, Caviahue-Copahue, Neuquén capital, Villa El Chocón, Centenario, Vista Alegre, San Patricio del Chañar, Picún Leufú y Piedra del Águila. Todos ellos estarán representados en el stand, mostrando su amplia oferta turística que abarca naturaleza, cultura, historia y aventura.
En el espacio también se realizarán degustaciones de productos regionales, entre los que se destacan el aceite de oliva de Praderas Neuquinas y los vinos de San Patricio del Chañar, ambos acompañados por sommeliers que brindarán una experiencia sensorial única.
Actividades destacadas
El sábado 28 a partir de las 14 se realizarán degustaciones de productos de Aluminé, seguidas por la presentación de artesanías neuquinas, que incluirá una demostración en vivo de tejido en telar y la exhibición de ponchos tradicionales. A las 18, el chef Nahuel Sepúlveda junto con Micaela Merino llevará a cabo una sesión de cocina en vivo, presentando platos típicos de la región. Durante esta actividad, la municipalidad de Chos Malal tendrá un espacio especial para promocionar la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, que se celebrará en noviembre.
El domingo 29 se ofrecerán degustaciones de dulces y cervezas de Villa La Angostura, así como de vinos y productos de San Patricio del Chañar. A las 18, el chef Sebastián Mazzuchelli, de Villa Pehuenia, junto a la pastelera Viviana Crespo, de Zapala, presentarán en vivo un risotto de quinoa con jamón de cordero y peras en conserva, seguido de un cheesecake de frutos rojos.
Además, los visitantes podrán participar de juegos interactivos y llevarse recuerdos fotográficos desde la plataforma 360°, disponible en el stand. Habrá también espacio para el turismo activo, con demostraciones de equipos de montaña y actividades relacionadas con la pesca deportiva, una de las principales ofertas turísticas de la provincia.
Durante las jornadas del lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre, que estarán reservadas para profesionales del sector turístico, Neuquén participará activamente en las rondas de negocios, donde se presentará junto a nueve empresas turísticas de la provincia. Este espacio brindará la oportunidad de fortalecer lazos comerciales y generar nuevas alianzas estratégicas para potenciar la oferta turística de la región.
La Provincia también estará presente en el Salón Ceibo del CFT (Consejo Federal de Turismo), donde el lunes a las 15 horas se llevará a cabo la presentación de la Fiesta Nacional de la Trucha, uno de los eventos más importantes, que se realiza de manera itinerante en distintos destinos de la Patagonia y que tendrá como sede a Junín de los Andes.
Propuesta cultural y natural de Neuquén
Además de su propuesta gastronómica y de aventura, Neuquén se destaca por su patrimonio paleontológico. El Proyecto Dino, un museo a cielo abierto ubicado en Los Barreales, contará con una estructura de dinosaurio de gran tamaño, que permitirá a los visitantes conocer un ecosistema de 90 millones de años, de la era de los dinosaurios.
Por otro lado, las artesanías neuquinas tendrán un lugar destacado en el stand, donde se podrán apreciar trabajos de tejedores locales, además de productos hechos a mano que representan la cultura y tradición de la región.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.