
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
En el marco de la conferencia de la Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en Neuquén Capital entre el 23 y el 25 de octubre, Horacio Marín, presidente de YPF, anunció un ambicioso proyecto para fortalecer la seguridad y la formación de los operarios que trabajan en la cuenca de Vaca Muerta: la creación de un Centro de Formación para Operarios de Vaca Muerta.
Energía y MineríaEn el marco de la conferencia de la Argentina Oil & Gas que se lleva a cabo en Neuquén Capital entre el 23 y el 25 de octubre, Horacio Marín, presidente de YPF, anunció un ambicioso proyecto para fortalecer la seguridad y la formación de los operarios que trabajan en la cuenca de Vaca Muerta: la creación de un Centro de Formación para Operarios de Vaca Muerta.
Durante su discurso, Marín subrayó la importancia de este centro como un paso crucial para la seguridad en la industria energética. “En mi experiencia laboral, he visto que la mayoría de los accidentes suceden porque las personas no saben el riesgo que están tomando. No quiero trabajar en una industria donde la gente desconoce esos riesgos”, señaló enfáticamente.
El ejecutivo hizo un llamado a todas las compañías del sector para que unan esfuerzos en la capacitación de los operarios, asegurando que “el personal conozca su oficio, los riesgos y esté adecuadamente capacitado en materia de seguridad”.
Este centro formativo tiene como objetivo principal abordar uno de los mayores desafíos que enfrenta el desarrollo pleno de Vaca Muerta: la escasez de recursos humanos capacitados.
Marín explicó que, si bien suele pensarse que el cuello de botella son las inversiones o la falta de ingenieros, el verdadero reto reside en los operarios que trabajan directamente en los pozos. “Nos sobrarán ingenieros y geólogos, pero necesitamos operarios que sepan lo que están haciendo. Por eso voy a luchar para que este centro tecnológico sea utilizado por toda la industria”, afirmó.(NA)
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.