
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
A través de la firma de un acta, la UOCRA se comprometió con el gobierno de la provincia a trabajar en conjunto con cada uno de los representantes que tiene la organización gremial en Neuquén. El objetivo es mantener la paz social, y fortalecer el consenso y la organización territorial en la región Vaca Muerta.
Regionales15/11/2024Con el objetivo de delimitar responsabilidades en la Región Vaca Muerta, donde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) lleva adelante sus tareas, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli y el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, firmaron un acta acuerdo con el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de UOCRA Nacional, Rubén Pronotti y los representantes provinciales de la asociación sindical.
“Para que la provincia crezca y nuestra gente tenga acceso al trabajo debemos trabajar unidos, dejando de lado los intereses particulares de cada sector y apostando a la paz social”, señaló Castelli y destacó que “este acuerdo garantizará el consenso en todas las áreas de trabajo donde está presente la UOCRA, brindará tranquilidad a las empresas, priorizará el trabajo primero para los habitantes de la provincia y nos permitirá seguir impulsando el desarrollo de Vaca Muerta, que tanto nos da a los neuquinos y neuquinas”.
El ministro mencionó que a través del plan provincial Emplea Neuquén en colaboración estrecha con el sindicato, se ha facilitado la formación y la creación de oportunidades laborales para los neuquinos, “un objetivo prioritario para ambas partes”.
Para optimizar la organización territorial, se delimitaron zonas específicas de trabajo para los representantes provinciales de UOCRA; Juan Carlos Levi, secretario general adjunto; Víctor Carcar, secretario general; Juan Francisco Acsama; Natalio Benavidez; y Cesar Aurelio Godoy, quienes ratificaron el compromiso asumido.
En el acta firmada por los participantes se establece que uno de los objetivos es mantener la paz social, y que el fin común es que todos los trabajadores tengan las mismas oportunidades laborales, teniendo especial consideración en que el programa Emplea Neuquén ha brindado herramientas para trabajar en conjunto con el Sindicato. Para ello es fundamental garantizar un marco de seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores en toda la zona de Vaca Muerta.
Garantizan, además, mantener la actividad utilizando el diálogo como herramientas para la resolución de conflictos; con el fin de mejorar los niveles de producción del sector y las condiciones de seguridad y bienestar de los trabajadores.
De esta manera, el gobierno de la provincia responde a la necesidad de una gestión efectiva y oportuna de los conflictos que pudieran surgir, garantizando que cada empresa pueda contactar rápidamente al representante sindical adecuado para resolver posibles inconvenientes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.