
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La unión de los tres balnearios municipales está a solo meses de convertirse en una realidad.
Locales26/02/2019La semana pasada comenzaron las tareas sobre el sector comprendido entre calle Los Cipreses y el balneario Sandra Canale, tramo que falta para finalizar y completar este proyecto que se comenzó a desarrollar con el firme objetivo de transformar a Neuquén en una ciudad amalgamada con el río Limay.
“En septiembre vamos a terminar con esta obra, y cumplir con uno de los sueños de esta gestión que es unir los tres balnearios. Cuando finalicemos, los vecinos van a empezar a caminar desde la punta del balneario Sandra Canale, van a llegar al Río Grande y luego a través de la Isla 132 al balneario Albino Cotro. Todo esto lo van a poder hacer por senda, y bicisendas”, describió el secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, quien dijo que en total la ciudad incorporará 6 kilómetros de paseo costero sin interrupciones a su trama urbana.
Destacó que la obra será financiada totalmente por la Municipalidad, “vamos a afrontarla con fondos propios”, remarcó y aclaró que la inversión será de $ 139 millones. “Mantendrá la misma estética urbana de la traza de todo el Paseo Costero y por lo tanto contará con el mismo mobiliario urbano que el resto del paseo, iluminación de última generación; además vamos a reforestar y a instalar riego automatizado”, dijo el funcionario.
Respecto a los detalles de la obra, Guillermo Castejón, secretario de Obras Públicas, dijo que en primera instancia “tendremos un importante trabajo de movimiento de suelo respetando la hidráulica del rio, y luego vamos a comenzar con la obra arquitectónica en sí donde vamos a tener pavimento para la calle que se conectará con Los Cipreses, bicisendas y sendas peatonales, equipamiento urbano e iluminación”.
Dijo que un sector va desde la rotonda de Gatica hasta la intersección de Río Senguerr y Leguizamón, y el otro entre Los Cipreses y el predio del EPAS.
“En el primero está proyectado abrir una calle de mano única de pavimento intertrabado con dirección sur-norte dando continuidad al Paseo y sobre la margen derecha correrá una bicisenda de hormigón de 2,50 metros de ancho. La senda peatonal de 3,50 metros de ancho estará ubicada en forma continua sobre la margen derecha de la bicisenda”, agregó Castejón.
“En el otro habrá sendas peatonales y dos plataformas de observación de la flora y de las aves del sitio”, detalló el secretario municipal.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.