La producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre

Pese a la baja, el sector señaló que fue "el mejor mes del año"

Producción05/12/2024
industria automotriz

La producción nacional de vehículos fue de 53.701 unidades, 2,4% más que el volumen de octubre anterior, y 5,1% por debajo de noviembre de 2023. 

De acuerdo con un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las terminales automotrices exportaron 32.262 vehículos, un 10,3% menos respecto del mes pasado y 6,1% más que el registro de noviembre del año anterior.

Entre enero y noviembre, las terminales exportaron 288.068 unidades, un 5,3% menos respecto de las 304.084 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 11 meses del 2023.

El sector comercializó a la red de concesionarios 40.118 unidades en noviembre, 8% menos que octubre y 35% superior en comparación al mismo mes de 2023.

Con 20 días hábiles de actividad -uno menos que en su comparación intermensual e interanual-, las terminales automotrices produjeron 53.701 unidades, un 2, % por sobre los registros de octubre anterior y un 5,1% menos respecto de noviembre del año pasado, cuando se fabricaron 56.569 unidades. 

En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 468.553 vehículos de pasajeros y utilitarios, con una baja de 18,3% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023 (573.742 unidades).

“Noviembre se consolidó como el mejor mes del año en términos de producción, registrando un desempeño positivo también en exportaciones y ventas mayoristas al compararlos con los resultados del mismo mes del año anterior, permitiéndonos continuar recortando la caída interanual y cerrar el año mejor respecto de las proyecciones realizadas al comienzo del 2024”, destacó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Agregó que este proceso de mejora “es el resultado de un trabajo en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, resaltando la eliminación del impuesto PAIS, entre otras medidas, que contribuyen a tener una industria de escala, competitiva, que continúe invirtiendo, exporte más y a nuevos mercados y potencie su ya destacado efecto multiplicador económico”.

Entre enero y noviembre, el sector comercializó a su red de concesionarios un total de 361.944 unidades, un 5,2% menos en su comparación con las 381.868 unidades que se entregaron en el mismo período del 2023.

Te puede interesar
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.