
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Tras varios meses de gestión, el gobernador Rolando Figueroa logró el traspaso de la obra de la órbita nacional a la provincial y gestionó el financiamiento necesario para retomarla. Vialidad del Neuquén ya firmó el acta de reinicio con la UTE encargada de completar los trabajos. Quieren culminarla en 2025.
Regionales14/12/2024Hace un año los usuarios de las rutas provinciales 7 y 51 se encontraron con la ingrata noticia de que la duplicación de calzada no se terminaría. A pesar de que se trataba de una obra clave para la ciudadanía y la industria hidrocarburífera y productiva, había sido paralizada por el gobierno nacional y perdió el financiamiento. Las quejas se multiplicaban a medida que era evidente que desmantelaban el obrador y retiraban las maquinarias viales.
Aunque la parálisis se originó en una decisión nacional, los reclamos alcanzaban al gobierno de la provincia. Por ser vías de comunicación entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, el intenso tránsito que tienen ambas trazas provoca demoras, más de un siniestro y exacerba los ánimos de la gente.
Estas rutas forman parte de uno de los principales corredores viales que tiene Neuquén y son fundamentales para las comunidades y para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre -llegando incluso hasta el lago Mari Menuco- y permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8.
El gobernador Rolando Figueroa tomó nota del problema y, a poco de asumir, instruyó a su gabinete para que realice las gestiones necesarias a fin de dar respuesta a la ciudadanía. Los trámites fueron arduos pues implicaron el traspaso de obra del ámbito nacional al provincial y la consecuente gestión del financiamiento para retomar los trabajos.
El mandatario neuquino abogó por el cambio de jurisdicción hacia la provincia, asumiendo el compromiso de culminar el proyecto a la brevedad. Esas gestiones dieron sus frutos: Días atrás se firmó el acta de reinicio de obra entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable del contrato de construcción y la Dirección Provincial de Vialidad.
Hasta la fecha, se han completado 27.5 km de duplicación de calzada en la ruta 51, y el tramo de 8.5 km desde la rotonda de Centenario hasta el empalme de las rutas 7 y 51 se encuentra aproximadamente en un 90 por ciento de ejecución.
Con la firma del acta de reinicio, la contratista dispone de un plazo de ejecución de 7 meses corridos, lo que permite anticipar que la obra será finalizada durante el ejercicio 2025. Esto representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando tanto a la industria como a la comunidad.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.