El piloto neuquino quedó en la posición Nº 40 en la clasificación general y 30 en la posición Rally, con un gran desempeño durante la competencia. Logró mejorar su resultado del 2024 y terminar una vez más la competencia más dura del mundo.
Provincia reanudará una obra vial clave para la Confluencia y Vaca Muerta
Tras varios meses de gestión, el gobernador Rolando Figueroa logró el traspaso de la obra de la órbita nacional a la provincial y gestionó el financiamiento necesario para retomarla. Vialidad del Neuquén ya firmó el acta de reinicio con la UTE encargada de completar los trabajos. Quieren culminarla en 2025.
Regionales14/12/2024Hace un año los usuarios de las rutas provinciales 7 y 51 se encontraron con la ingrata noticia de que la duplicación de calzada no se terminaría. A pesar de que se trataba de una obra clave para la ciudadanía y la industria hidrocarburífera y productiva, había sido paralizada por el gobierno nacional y perdió el financiamiento. Las quejas se multiplicaban a medida que era evidente que desmantelaban el obrador y retiraban las maquinarias viales.
Aunque la parálisis se originó en una decisión nacional, los reclamos alcanzaban al gobierno de la provincia. Por ser vías de comunicación entre las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta, el intenso tránsito que tienen ambas trazas provoca demoras, más de un siniestro y exacerba los ánimos de la gente.
Estas rutas forman parte de uno de los principales corredores viales que tiene Neuquén y son fundamentales para las comunidades y para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre -llegando incluso hasta el lago Mari Menuco- y permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8.
El gobernador Rolando Figueroa tomó nota del problema y, a poco de asumir, instruyó a su gabinete para que realice las gestiones necesarias a fin de dar respuesta a la ciudadanía. Los trámites fueron arduos pues implicaron el traspaso de obra del ámbito nacional al provincial y la consecuente gestión del financiamiento para retomar los trabajos.
El mandatario neuquino abogó por el cambio de jurisdicción hacia la provincia, asumiendo el compromiso de culminar el proyecto a la brevedad. Esas gestiones dieron sus frutos: Días atrás se firmó el acta de reinicio de obra entre la Unión Transitoria de Empresas (UTE) responsable del contrato de construcción y la Dirección Provincial de Vialidad.
Hasta la fecha, se han completado 27.5 km de duplicación de calzada en la ruta 51, y el tramo de 8.5 km desde la rotonda de Centenario hasta el empalme de las rutas 7 y 51 se encuentra aproximadamente en un 90 por ciento de ejecución.
Con la firma del acta de reinicio, la contratista dispone de un plazo de ejecución de 7 meses corridos, lo que permite anticipar que la obra será finalizada durante el ejercicio 2025. Esto representa un paso significativo en la mejora de la infraestructura vial de la provincia, beneficiando tanto a la industria como a la comunidad.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Deportistas, devotos de San Sebastián y motoviajeros se dan cita este fin de semana en la destinos neuquinos. El calendario de eventos es diverso en toda la provincia y atrae a residentes y visitantes por igual. Aquí, tres propuestas imperdibles para decidir adónde ir este fin de semana.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Un varón acusado por un hecho de abuso sexual, que se encontraba prófugo desde diciembre de 2023 y que en marzo del año pasado fue capturado en Brasil, cumplirá prisión preventiva, mientras se completan medidas pendientes de investigación y se avanza a la etapa de juicio.
Zulma Reina, a cargo de la presidencia de la Legislatura, presidió el acto por el aniversario de la villa termal y adelantó varias inversiones en infraestructura para Caviahue y Copahue.
La versatilidad de los paneles que fabrica la empresa estatal permite construir desde viviendas, paradores turísticos y salones de usos múltiples hasta un hospital de Día y un CPEM. El clima favorece los trabajos que se están realizando en distintas localidades, principalmente en la cordillera.
Tras años de almacenamiento de residuos petroleros, las tierras de COMARSA serán recuperadas para loteos residenciales, marcando un paso clave hacia un desarrollo urbano sostenible y ambientalmente responsable en Neuquén.