
Revelan que el clima en las favelas de Brasil supera los 60 grados centígrados
Internacionales07/04/2025Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Orsi asumió el sábado y ya mantuvo una reunión con su par germano, Frank-Walter Steinmeier, en la que alcanzó coincidencias en favor de América Latina
Internacionales04/03/2025El nuevo mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, coincidieron en Montevideo en la necesidad de avanzar en la ratificación del acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE). Orsi, quien el sábado asumió la Presidencia de Uruguay, manifestó en rueda de prensa conjunta en el Palacio Estévez (sede protocolar del Gobierno), el honor y el privilegio de recibir a su homólogo alemán, a la vez que el visitante resaltó el hecho de ser recibido en el primer día del nuevo mandato.
Un acuerdo favorable a cuatro países, entre ellos la Argentina
El mandatario uruguayo expresó que la presencia de Steinmeier es una "señal" para expresar de manera pública y en forma conjunta, "la importancia de concluir en forma rápida y exitosa, la firma del acuerdo entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y la UE". Para el nuevo gobernante, es una de las "prioridades" en la política exterior del Gobierno y marca "un hito" en las relaciones internacionales, ya que otorga múltiples oportunidades de desarrollo.
Steinmeier: “los alemanes apreciamos el Uruguay”
Por su parte, Steinmeier agradeció la invitación y deseó éxito a la gestión de Orsi, además de llamar a cuidar y profundizar las relaciones bilaterales, al señalar que "los alemanes apreciamos el Uruguay". El acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur constituye "un hito económico y geopolítico importante", indicó Steinmeier.
"Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur"
"Alemania aboga por la pronta entrada en vigor del acuerdo", agregó el mandatario visitante y enfatizó: "Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur".
Una zona de libre comercio para más de 715 millones de habitantes
"Con el acuerdo se creará una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo con más de 715 millones de habitantes", afirmó. El Mercosur y la UE anunciaron el 6 de diciembre pasado, en la antesala de la 65ª Cumbre del mecanismo sudamericano en la ciudad de Montevideo, el cierre del texto del acuerdo comercial bilateral, después de 25 años de negociación y ahora debe ser ratificado por ambas partes.
Orsi, de 57 años, tomó posesión el sábado de la Presidencia e inauguró una nueva administración del izquierdista Frente Amplio (FA), después de cinco años en la oposición, publicó la agencia de noticias Xinhua.
Esas temperaturas son mucho mayores que en otros rincones de la ciudad carioca
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.