
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Consta en un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil
Internacionales17/03/2025Brasil cuenta con registros de 119 pueblos indígenas en aislamiento voluntario, también conocidos como pueblos libres, de los cuales 37 habitan en territorios sin protección y enfrentan amenazas constantes que ponen en riesgo su existencia, según un informe presentado por la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB).
A diferencia de otros datos sobre poblaciones indígenas, la información sobre los pueblos libres requiere un tratamiento especial, ya que estos grupos evitan el contacto con otras personas debido a experiencias previas de violencia, de acuerdo con organizadores del estudio.
La información está contenida en el libro Pueblos Indígenas Libres/Aislados en la Amazonía y el Gran Chaco, publicado por el Equipo de Apoyo a los Pueblos Libres (Eapil) del Consejo Indigenista Misionero (Cimi). El libro, que busca sensibilizar sobre la situación de estos pueblos, resalta la importancia de la cooperación internacional, ya que muchos de estos grupos habitan en zonas fronterizas.
Guenter Francisco Loebens, misionero del Cimi y coorganizador del estudio, enfatizó la necesidad de colaboración entre países para diseñar políticas adecuadas de protección. Por su parte, Daniel Aristizabal, secretario del Grupo de Trabajo Internacional para la Protección de los Pueblos Indígenas Aislados y de Contacto Inicial (GTI-PIACI), celebró la publicación del informe, destacando su contribución para la visibilización de estos pueblos en América Latina y otras regiones del mundo.
"Nuestro sueño es que puedan seguir viviendo según sus propias decisiones", afirmó Aristizabal, subrayando que estos pueblos representan una de las últimas resistencias frente a la colonización.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.