
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.
La Municipalidad de Neuquén mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520.000 desdoblado en dos con los haberes de abril y mayo, y estableció un piso salarial mínimo de $800.000 a los agentes municipales de la ciudad.
Locales23/04/2025La Municipalidad de Neuquén mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520.000 desdoblado en dos con los haberes de abril y mayo, y estableció un piso salarial mínimo de $800.000 a los agentes municipales de la ciudad. Es la misma oferta salarial aceptada oportunamente por los estatales de la provincia de Neuquén.
El secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Hurtado, explicó que se viene trabajando en distintas alternativas “y entendemos que es el mejor acuerdo que se puede hacer, y es el mismo que ha celebrado la provincia con todos los sindicatos, con todos los gremios de las actividades estatales de la provincia y que han cerrado también en los distintos municipios”.
Explicó que se trata de mantener el IPC en forma trimestral “como ya lo venimos sosteniendo desde hace años, y se suma un bono de 520 mil pesos que se va a abonar en dos cuotas, con los haberes de abril y mayo”.
“Además para todos aquellos trabajadores que perciben un salario de bolsillo menor a los 800 mil pesos, vamos a garantizar esa suma que el salario sea de esos 800 mil pesos”, agregó.
Del mismo modo, el secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, Fernando Schpoliansky, recordó que se trata de la misma propuesta que en su momento hizo Provincia en diciembre de 2025, que “acordó con la totalidad de los municipios de la provincia de Neuquén y las comisiones de fomento”.
“De esta manera -dijo- garantizamos el acompañamiento a través del IPC en forma trimestral, garantizamos una suma de $800.000 para el conjunto de los trabajadores como piso y garantizamos también que, dentro de las posibilidades financieras del municipio, continuar pagando el último día hábil del mes como lo venimos haciendo y sin comprometer las finanzas municipales”.
Cientos de usuarios se vieron sorprendidos por la medida de fuerza de los choferes de colectivos.
La Municipalidad de Neuquén avanza en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.
Los diferentes niveles retoman sus clases en la semana, con refuerzo de seguridad y reuniones informativas para el nivel primario.
Avanza en sede penal la causa por la golpiza a dos inspectores de Tránsito por parte de tres motoqueros, dos adultos y un menor, en tanto en simultáneo el Tribunal de Faltas Municipal se expedirá esta semana por este delito de lesiones graves.
El fin de semana XL dejó un saldo más que positivo a la ciudad de Neuquén. Tuvo una ocupación de 65% en hotelería, principalmente de turistas del hermano país de Chile y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
La Municipalidad de Neuquén participó del 1° Encuentro de Intendentes del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN) que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales, el federalismo y brindar mejores soluciones a los ciudadanos.
El asistente letrado del Ministerio Público Fiscal (MPF) Federico Gayós, formuló cargos a un varón por intentar asesinar a una mujer que es su pareja en la ciudad de Villa La Angostura, y pidió que quede detenido con prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
Organizado por el gobierno de la Provincia en conjunto con ONU Mujeres y CFI, se llevará a cabo los días 7 y 8 de mayo. María Noel Vaeza, la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, visitará especialmente la Provincia para sumarse a este encuentro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.