
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se realizará un webinar el viernes 27 de marzo a las 11:00 hs. Tratará el temas referidos a armado de contenidos y actividades didácticas en línea, en contexto de crisis COVID-19 y está dirigido a docentes de todos los niveles.
Regionales27/03/2020La Facultad de Informática de la UNCo invita a docentes de todos los niveles, a realizar una Webinar sobre Consejos prácticos para armado de contenidos y actividades didácticas en línea, en contexto de crisis COVID-19.
Este Webinar es el viernes 27 de marzo a las 11:00 hs. y terminado el Webinar se publicará en Youtube.
La clase estará a cargo de los Docentes Investigadores: Dra. Carina Fracchia y Dr. Andrés Flores. El moderador será el Lic. Pablo Kogan.
Se puede acceder a través del siguiente Link y no requiere inscripción previa.
Desde el Programa de Entornos Virtuales, se proyectan dos propuestas de cursos.
Este primer curso tiene el objetivo de brindar una capacitación a los docentes que recién se inician en PEDCO (o que necesitan refrescar como trabajar con los recursos y actividades ofrecidas en PEDCO).
En el segundo curso se abordarán cuestiones referentes al armado de un aula virtual, guías para el diseño de material educativo, tutorización y herramientas externas de complemento a las ofrecidas en PEDCO.
La PEDCO es una plataforma educativa que posibilita la construcción de entornos de aprendizaje como las aulas virtuales. Se utiliza como herramienta tecnológica para cursar a distancia o en forma presencial/semipresencial.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.