
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los datos –difundidos por la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía– corresponden al período 2016-2019. Según la estadística, uno de cada cuatro casos tiene que ver con incumplimientos de cuota alimentaria y el derecho a la comunicación de los menores con sus padres no convivientes.
Regionales15/03/2019La subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía difundió las estadísticas de los casos de orientación legal gratuita realizada entre los años 2016 y 2019. Más de 500 personas acudieron en búsqueda de asesoramiento jurídico desde que se implementó el programa a comienzos de 2016.
Desde el organismo se informó que casi uno de cada cuatro casos tiene que ver con incumplimientos de cuota alimentaria y cuestiones vinculadas al derecho a la comunicación de los niños y niñas con sus padres no convivientes.
En segundo término, un ocho por ciento de las consultas tuvo que ver con situaciones de violencia de género y doméstica, y por trámites de jubilaciones y pensiones. No obstante, también se abarcan problemáticas vinculadas a cuestiones laborales, regularización de viviendas o asesoramiento a migrantes.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, indicó que “el Programa de Asistencia y Orientación Legal, es llevado adelante por abogados” y “su misión es orientar a las personas que, por falta de conocimiento sobre algún derecho, hacen una peregrinación por diferentes puertas y oficinas, sin lograr un objetivo”.
Con respecto al interior de la provincia, comentó que predominan los casos por titularidad de propiedad inmueble.
“Uno de nuestros objetivos, trazados en el plan de gobierno, es estar cerca de la gente. Orientar al ciudadano es el primer paso para garantizar el acceso a la justicia”, concluyó.
En lo que va de 2019, se recibieron 40 casos por asesoramiento, predominando las mismas temáticas que en los años anteriores.
El 60 por ciento de las personas que consultaron fueron derivadas a otros organismos, porque en muchos casos existía desconocimiento por parte de los ciudadanos respecto de las áreas a las cuales debían concurrir a realizar sus trámites. Principalmente, las situaciones atendidas se derivan a la Defensoría Pública, que patrocina a las personas que carecen de recursos para acceder a abogados particulares.
La subsecretaría de Derechos Humanos ha realizado campañas de orientación y asesoramiento en diferentes comisiones vecinales de la ciudad de Neuquén y en localidades del interior, ya sea difundiendo los nuevos derechos contenidos en el Código Civil y Comercial de la Nación como así también promoviendo el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.