
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Autoridades del gobierno provincial y representantes de los trabajadores mineros de Andacollo volvieron a reunirse ayer por la tarde en el contexto de la mesa de negociación que fue convocada por el ámbito del Ministerio Público Fiscal.
Locales21/05/2020El encuentro comenzó a las 18.15 y tuvo la particularidad que se sumaron diputados y diputadas provinciales de distintos bloques en carácter de observadores y observadoras.
“Venimos trabajando desde el 29 de abril en distintos ámbitos de reunión y la apuesta es continuar para construir una solución a este conflicto”, planteó el fiscal general José Gerez al comienzo de la reunión. “Acá hay representantes de todos los bloques de diputados, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, además de representantes de distintas iglesias y debemos ser capaces de encontrar una solución”, agregó. También les pidió a los representantes de los trabajadores que analicen la posibilidad de levantar los cortes que realizan por dos razones: “para dar una señal a esta mesa, y porque estamos en medio de una pandemia”.
La reunión fue en el contexto de la mesa de negociación iniciada en el Ministerio Público Fiscal, a instancias del conflicto surgido entre la empresa Trident S.A y los mineros de Andacollo. La firma, dejó de participar de los encuentros desde la semana pasada.
En representación del gobierno provincial participaron la ministra de Gobierno y Seguridad Vanina Merlo; el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; el ministro de Energía y Recursos Naturales Alejandro Monteiro; y el subsecretario de Trabajo Ernesto Seguel.
Por los mineros y el sindicato AOMA que los nuclea, lo hicieron los delegados Gustavo Sepúlveda y Javier Montañez; en tanto mediante videoconferencia participaron los intendentes de las localidades de Andacollo y Huinganco.
La reunión la dirigió el director de la oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl.
“Acá estamos reunidos los representantes de los tres poderes. Debemos ser capaces de buscar una solución a este conflicto”, planteó el director de mediación y conciliación. “Ya hemos tenidos doce reuniones, en distintos lugares algunas con una duración de hasta siete horas y de las cuales surgieron diversas propuestas, lo cual demuestra que hay voluntad de las partes”, puntualizó.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.